En medio de la controversia que ha generado la condena judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, otro exjefe de Estado, Andrés Pastrana, decidió visitarlo en su residencia ubicada en Rionegro, Antioquia, donde Uribe permanece en detención domiciliaria. La reunión fue confirmada por ambos políticos a través de publicaciones en redes sociales, en las que compartieron imágenes del encuentro y expresaron mensajes de apoyo.
Pastrana no solo agradeció la hospitalidad del expresidente Uribe y su esposa, Lina Moreno, sino que también reiteró su respaldo frente a la condena emitida en primera instancia por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien halló culpable a Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
También puede leer: Paloma Valencia arremete contra Petro por caso Uribe
“Gracias al ex presidente Álvaro Uribe Vélez y a doña Lina Moreno por su hospitalidad. Además de expresarle mi solidaridad, conversamos sobre varios temas de actualidad en los que coincidimos”, escribió Pastrana en su cuenta oficial. Más adelante, calificó la sentencia como desmedida: “A la señora juez, en la condena al señor presidente @AlvaroUribeVel, cuya presunción de inocencia sigue intacta, se le fue la mano”.
Uribe agradeció el gesto de Pastrana
Uribe, por su parte, también agradeció el gesto, resaltando la visita de Pastrana en un momento complejo de su vida política y personal. “Agradezco mucho la visita del ex Presidente Andrés Pastrana”, publicó en su cuenta.
La condena contra Uribe incluye, además de los 12 años de prisión domiciliaria, una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos y la inhabilidad para ejercer cargos públicos durante ocho años y tres meses. Aunque la jueza ordenó su detención inmediata, esta aún no ha sido ejecutada formalmente, a la espera de una eventual apelación que definiría su situación en segunda instancia.
El encuentro entre ambos exmandatarios se da en un contexto de creciente polarización política y ha generado nuevas reacciones en el ámbito nacional, reabriendo el debate sobre el impacto político de las decisiones judiciales en figuras de alto perfil.