El presidente Gustavo Petro desató una nueva polémica al calificar la gestión de Iván Duque durante la pandemia como un “desastre”. Según Petro, el exmandatario priorizó los intereses del sector empresarial por encima de los más pobres, incluso usando el endeudamiento público para beneficiar a los más ricos. En su reciente alocución presidencial, Petro afirmó que esta política no solo profundizó la desigualdad, sino que también sembró el descontento social que desembocó en el estallido de 2021.
Petro también aseguró que Duque revirtió avances logrados por su antecesor, Juan Manuel Santos, al presentar una reforma tributaria que afectó a los sectores populares. En sus palabras, los impuestos “llegaron hasta la sopa de los colombianos”, haciendo referencia al costo de vida que se disparó durante ese periodo. Para el jefe de Estado, el endeudamiento que se originó bajo el gobierno de Duque aún impacta las finanzas del país, condicionando el manejo presupuestal actual.
Le puede interesar: “Prepago”: agarrón entre Jota Pe Hernández y activista
Duque se defiende y acusa a Petro de improvisación
La respuesta del expresidente Iván Duque no tardó en llegar. A través de su cuenta en X, Duque aseguró que el aumento de la pobreza monetaria en 2020 no fue exclusivo de Colombia, sino un fenómeno global derivado de la pandemia. Además, destacó que su administración logró reducir esa pobreza en menos de un año gracias a programas como Ingreso Solidario, devolución del IVA y matrícula gratuita para los estratos 1, 2 y 3.
Duque señaló que Petro intenta desviar la atención de los problemas actuales culpando a gobiernos pasados. En su mensaje, aseguró que el país atraviesa una crisis fiscal, de salud, de seguridad y en relaciones internacionales, todas derivadas, según él, del populismo y la improvisación del actual gobierno. Con esto, Duque busca defender su legado y responsabilizar a Petro del rumbo actual del país.
Lea también: Senadora exige retirar placa en honor a Álvaro Uribe del Congreso
La confrontación refleja tensiones políticas de fondo
Este nuevo choque entre Petro y Duque se suma a una larga lista de enfrentamientos entre ambos líderes, cada uno con visiones opuestas sobre el papel del Estado, el manejo económico y la política social. Petro insiste en que heredó una economía debilitada y un endeudamiento que limita su capacidad de acción, mientras que Duque lo acusa de generar inestabilidad por sus políticas “erráticas”.
La disputa también pone en evidencia la polarización política que marca el ambiente nacional. Las declaraciones de ambos líderes no solo se centran en el pasado, sino que proyectan una lucha discursiva con miras a las elecciones regionales y presidenciales. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan los efectos concretos de estas disputas: una economía tensionada, un sistema de salud en crisis y una sensación generalizada de incertidumbre.