...

Aprobación de Petro sube al 37% tras meses de caída

La medición también analizó la percepción sobre la vicepresidenta Francia Márquez y el rumbo del país.

Una reciente encuesta realizada por Invamer reveló que la imagen del presidente Gustavo Petro tuvo un aumento de dos puntos porcentuales respecto a la medición anterior. Aún así, el nivel de respaldo no logra alcanzar los registros con los que comenzó su mandato.

En agosto de este 2025, el presidente Gustavo Petro alcanzó un 37% de aprobación, dos puntos más que en la encuesta realizada en marzo. Aunque el cambio es leve, representa un avance, ya que en junio su aprobación cayó hasta un 29%.

El 58% de los consultados dijo no estar de acuerdo con su gestión, una cifra que, aunque sigue siendo alta, se redujo levemente frente a la medición anterior.

Cuando asumió la Presidencia en agosto de 2022, Petro tenía una aprobación de cerca del 50% y una desaprobación del 43%. Tres años después, esos números se han invertido. Actualmente la tendencia muestra un respaldo estable por encima del 30%.

Comparado con su antecesor, Iván Duque, el actual mandatario llega a su cuarto año con una mejor aprobación. En el mismo punto de su gobierno, Duque tenía un 29% de imagen favorable y un rechazo del 68%. El mandato del expresidente Duque también estuvo marcado por eventos complejo, como la pandemia y el estallido social.

Francia Márquez, con cifras más críticas

La vicepresidenta Francia Márquez registra un 20% de aprobación y un 70% de desaprobación. Aunque sus cifras han variado un poco desde noviembre de 2024 cuando comenzó a medirse, la percepción negativa parecer ser constante.

En marzo de este año, su respaldo era del 19%, y un año atrás estaba en 23%, lo que muestra que su imagen no ha tenido una recuperación total.

Les también: Tres años del gobierno: avances y retrocesos de Francia Márquez

El estudio también abordó las principales inquietudes de la ciudadanía. El orden público fue señalado como el mayor problema por el 32.8 % de los encuestados, seguido por el desempleo y la situación económica (18%) y la corrupción (13.7%).

En cuanto al rumbo del país, solo el 31% considera que Colombia va por buen camino, mientras que el 64% cree lo contrario, una percepción que se ha mantenido estable desde mediados de 2024.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group