...

Fiscalía imputará homicidio agravado a implicados en asesinato de Miguel Uribe

Con la muerte de Uribe, cargos pasan de tentativa de homicidio a homicidio agravado.

La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará el delito de homicidio agravado a los seis capturados por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay. El dirigente político falleció el 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, tras permanecer más de dos meses hospitalizado por el atentado ocurrido el pasado 7 de junio. La fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, expresó sus condolencias a la familia y seguidores del precandidato presidencial, subrayando que la entidad no cesará en su labor de llevar ante la justicia a todos los responsables.

El ente acusador informó que, desde el día del ataque, ha desplegado sus recursos humanos, técnicos y científicos para esclarecer el crimen. Afirmó que el autor material y lopartícipes en la planeación ya enfrentan procesos judiciales, y que sigue la búsqueda de los determinadores. La Fiscalía recalcó que ninguna hipótesis está descartada y que las investigaciones continuarán hasta cerrar todos los eslabones de la cadena criminal.

Le puede interesar: Petro se pronuncia tras fallecimiento de Miguel Uribe Turbay

Reconstrucción del ataque y capturas

El atentado contra Uribe Turbay ocurrió mientras encabezaba un mitin político en el parque El Golfito, en Fontibón, Bogotá. Un menor de 15 años le disparó dos veces en la cabeza y una en la pierna izquierda. El joven fue capturado minutos después, tras resultar herido en la persecución, y es el único que aceptó cargos; recibirá su sentencia el próximo 27 de agosto, con una pena máxima de ocho años por su condición de menor de edad.

La investigación llevó a la captura de otros cinco implicados. Entre ellos, Carlos Eduardo Mora, señalado de conducir el vehículo que trasladó al sicario y otros cómplices; Katerine Martínez, alias “Gabriela”, acusada de entregar el arma al menor; William Fernando González, con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas, quien habría facilitado fugas; Elder José Arteaga, alias “El Costeño”, presunto coordinador logístico; y Cristian Camilo González, quien habría ayudado al escape del atacante adolescente.

Lea también: La historia que vuelve a repetirse: Miguel Uribe y el legado de una tragedia familiar

Pistas sobre autores intelectuales

Con la muerte del senador, el proceso penal cambia de tentativa de homicidio agravado a homicidio agravado, delito que podría implicar penas de hasta 50 años de prisión para los mayores de edad involucrados. La Fiscalía sigue trabajando con la Policía para identificar a los autores intelectuales y establecer el móvil definitivo del ataque.

El general Carlos Triana, director de la Policía, afirmó que las primeras pesquisas apuntan a que la Segunda Marquetalia estaría vinculada al crimen. Mencionó como posibles responsables a Iván Márquez y José Manuel Sierra, alias “El Zarco”, aunque recalcó que la información sigue bajo verificación. Las autoridades buscan cerrar el caso con el enjuiciamiento tanto de ejecutores como de quienes habrían ordenado el magnicidio.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group