La reciente muerte del senador Miguel Uribe Turbay ha generado conmoción en el Congreso de la República y abrió la discusión sobre quién ocupará su curul en lo que resta del periodo legislativo. En ese contexto, el nombre de María Angélica Guerra ha tomado protagonismo, pues sería la persona llamada a ocupar ese espacio en representación del partido Centro Democrático.
María Angélica Guerra López es arquitecta de profesión y política de vocación, vinculada al Centro Democrático. En las elecciones legislativas de 2022, figuró en el puesto 14 de la lista al Senado de este partido, sin lograr una elección directa. Sin embargo, la contingencia generada por el fallecimiento de Miguel Uribe la coloca como la posible reemplazo, aunque su designación está a la espera de la certificación oficial del Consejo Nacional Electoral.
Su carrera política se apoya en una estructura familiar poderosa, particularmente en el departamento de Sucre. Es hija de José Elías Guerra de la Espriella, ganadero y exsenador, y sobrina de María del Rosario Guerra, excongresista y exministra, ambas figuras de peso en el uribismo. Su apellido y las redes familiares han sido decisivos para su influencia y apoyo político.
José Elías Guerra de la Espriella: un legado controversial
El padre de María Angélica, José Elías Guerra, conocido como ‘Joselito’, es una figura que combina política y polémica. Su carrera estuvo marcada por su participación como congresista del departamento de Sucre y su relación cercana con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. No obstante, su nombre quedó asociado al Proceso 8.000, el escándalo de corrupción que impactó a Colombia en los años noventa. Fue condenado en 1998 a 72 meses de prisión por enriquecimiento ilícito, falsedad documental y estafa, tras confirmarse que había recibido dineros del Cartel de Cali. Renunció a su curul para someterse a la justicia ordinaria.
En 2007, llevó su caso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que le dio la razón respecto a violaciones al debido proceso por parte del Estado colombiano, generando un debate legal nacional sobre la obligatoriedad del fallo internacional. A pesar de su pasado judicial, Guerra se mantuvo activo en la política y cercano al Centro Democrático.
Un futuro incierto para la curul de Miguel Uribe
Además, la hermana de José Elías y tía de María Angélica, María del Rosario Guerra de la Espriella es una reconocida economista y política. Nacida en Sincelejo, Sucre, ha tenido una destacada carrera pública y académica. Fue ministra de Comunicaciones entre 2002 y 2006 bajo el gobierno de Álvaro Uribe, impulsando la modernización en telecomunicaciones y acceso tecnológico. Posteriormente, fue senadora por el Centro Democrático, donde se convirtió en una de las principales voces uribistas en el Congreso. Su trabajo académico incluye cargos como profesora y directora en universidades de prestigio como la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana, reforzando su perfil de líder política conservadora.
Le puede interesar: Gustavo Bolívar lamenta asesinato de Miguel Uribe y exige todo el peso de la ley
La eventual llegada de María Angélica Guerra al Senado abre un nuevo capítulo en la influencia de la familia Guerra en la política nacional, particularmente dentro del uribismo y el Centro Democrático. Su nombramiento depende ahora del Consejo Nacional Electoral, mientras las dudas sobre su pasado familiar y la controversia que lo rodea generan expectativa y cuestionamientos.