En medio de una rueda de prensa, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la muerte de José, alias ‘Zarco Aldinever’. La información oficial señala que este hombre integraba la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia y figuraba como uno de los presuntos responsables del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“El ELN asesinó a José, el ‘Zarco Aldinever’, quien era uno de los cerebros detrás de la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay”, afirmó Sánchez. El hecho se habría registrado en territorio venezolano, en medio de disputas entre organizaciones al margen de la ley.
El Ministro precisó que la única línea investigativa no apunta exclusivamente a la Segunda Marquetalia. “Lo que hicimos fue una validación a través de nuestros organismos de inteligencia para revisar la autenticidad del comunicado de estos criminales”, señaló.
Además, la cartera de Defensa confirmó, basándose en inteligencia técnica y otras fuentes, que integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetraron el asesinato. Según Sánchez, este grupo atraviesa fracturas internas y carece de un objetivo político definido, lo que ha intensificado sus enfrentamientos con otras estructuras armadas.
Avances en el caso y conexiones criminales
El Ministro resaltó que la captura rápida de los presuntos autores materiales permitió avanzar significativamente en la investigación. El mismo día del crimen se detuvo a uno de los implicados y, en menos de un mes, fueron arrestados cinco más. “Esto nos ha dado conexiones importantes, porque quienes planificaron este magnicidio a un nivel más bajo han permitido reconstruir posibles nexos entre estructuras criminales en distintas regiones del país”, explicó Sánchez.
Le puede interesar: Gustavo Bolívar lamenta asesinato de Miguel Uribe y exige todo el peso de la ley
El funcionario también habló sobre la seguridad de las figuras políticas en riesgo y recordó que la Unidad Nacional de Protección (UNP), el Ministerio de Defensa y las propias personas amenazadas comparten esta responsabilidad. “La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigarlo. Las acciones dependen tanto de la persona como del lugar”, indicó. Sánchez concluyó que la investigación busca esclarecer todos los hechos, incluidas las condiciones del esquema de seguridad de Uribe Turbay, con el objetivo de prevenir nuevos atentados contra dirigentes políticos