El presidente Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para expresar respaldo al congresista David Racero, del Pacto Histórico, quien fue objeto de abucheos y reproches mientras transitaba por un conjunto residencial en el norte de la capital. En un video difundido en plataformas digitales se observa a varias personas gritando e increpando al legislador, que avanzaba acompañado por su esquema de seguridad.
En reacción a este episodio, el presidente compartió un mensaje acompañado de un video que mostraba su recibimiento en Valledupar, Cesar, durante un evento de entrega de tierras a campesinos, llevado a cabo el 21 de agosto de 2025. Allí, afirmó que su contacto con la ciudadanía de sectores populares y de clase media ha sido mucho más cercano y positivo en comparación con su experiencia en sectores de altos ingresos.
“No me gusta ir al estrato 6. Desde 2005 lo único que escucho allí son groserías y egoísmo. Prefiero estar con el pueblo”, escribió Petro en su publicación, destacando la calidez que asegura encontrar en comunidades campesinas y en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Las declaraciones del presidente Petro han causado polémica
El mandatario también vinculó su mensaje con la agenda social que adelanta su gobierno, particularmente la Reforma Agraria, que en el Cesar benefició a más de 800 familias campesinas con 6.805 hectáreas adquiridas por la Agencia Nacional de Tierras.
También puede leer: Con carta, reaparece ‘Mordisco’ y declara guerra a Petro
Por su parte, Racero se refirió a la situación vivida en Bogotá y llamó a mantener el respeto en el debate público. “Las críticas fundamentadas son necesarias para la democracia, pero ningún escenario justifica el insulto o la agresión personal”, sostuvo.
Sin embargo, voces opositoras como la del excandidato Daniel Sanín defendieron la difusión del video de los abucheos, alegando que corresponde a un ejercicio legítimo de libertad de expresión y que contribuye a visibilizar inconformidades frente a la gestión de los funcionarios públicos.
Con estas declaraciones, el cruce de posiciones reaviva la tensión en torno al clima político nacional, en el que las divisiones sociales y las confrontaciones entre sectores ciudadanos y figuras del Gobierno siguen marcando la agenda.