Abelardo de la Espriella endurece su discurso contra el petrismo

Abelardo de la Espriella oficializó este martes la adhesión de Enrique Gómez.

La campaña de Abelardo de la Espriella comienza a consolidarse en el escenario electoral con el respaldo de Enrique Gómez, líder de Salvación Nacional, quien anunció oficialmente su adhesión. Se trata del primer apoyo político de peso que recibe el abogado en su aspiración presidencial, lo que representa un paso clave en su estrategia de proyectarse como una de las figuras más visibles de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.

También puede leer: Uribe a Petro: “No merece ni el título de la universidad de la Peliteñida”

Durante diálogos con El Tiempo, De la Espriella presentó parte de su ideario político y reiteró que su propuesta se basa en un enfoque de autoridad y orden. En relación con la seguridad, fue categórico al afirmar que no contempla diálogos de paz ni procesos de sometimiento con grupos armados ilegales, a diferencia de lo impulsado en otros gobiernos. Según él, los anteriores intentos de negociación han fracasado y lo que requiere el país es una política de “mano firme”. “Bandido que no se someta, bandido que será dado de baja. Y si se entrega, deberá pagar con cárcel en condiciones estrictas”, aseguró.

De la Espriella quiere destripar la izquierda

El aspirante también aprovechó el espacio para responder a la controversia generada por el uso de la expresión “destripar la izquierda”, una frase que, según explicó, fue sacada de contexto. Señaló que la utilizó en un sentido coloquial para referirse a “interrumpir el relato” que, en su opinión, la izquierda ha construido en el país. “Yo quiero instalar un relato basado en valores y principios fundacionales, no en ideologías radicales como el petrismo”, puntualizó.

En su intervención, lanzó fuertes críticas al actual gobierno y responsabilizó al régimen de Petro del asesinato del dirigente Miguel Uribe, al que calificó como un crimen de Estado. De la Espriella advirtió que no ve a la izquierda como un contradictor político, sino como un “enemigo de la República” que debe ser enfrentado con determinación. Con este tono confrontativo, el abogado busca diferenciarse de otros candidatos de la derecha y marcar su campaña con un sello de intransigencia frente al petrismo.