...

Hallan cuerpo de Valeria Afanador, niña desaparecida por 18 días

El CTI de la Fiscalía y el gobernador de Cundinamarca confirmaron este 29 de agosto el hallazgo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido el pasado 12 de agosto en Cajicá. El cuerpo fue encontrado en una zona cercana al río Frío.

Durante los 18 días de búsqueda participaron más de 200 rescatistas, con apoyo de Ejército, Policía, Fiscalía, bomberos, drones, cámaras térmicas y perros entrenados. “En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

La desaparición de Valeria Afanador

La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años, ocurrió el 12 de agosto de 2025 en el Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, Cundinamarca. Según los videos de seguridad del colegio, Valeria fue vista por última vez jugando cerca de la cerca que separa la institución del río Frío. Las imágenes la muestran entrando y saliendo varias veces por una cerca de arbustos antes de desaparecer por completo del registro.

La familia de Valeria, al considerar que los resultados de la investigación oficial no reflejaban la urgencia del caso, contrató a un abogado. Este abogado ha denunciado varias irregularidades, incluyendo la supuesta alteración de la escena de la desaparición por parte del colegio. Según él, se hicieron rellenos y se instalaron rejas donde antes había huecos por los que la niña o un tercero podrían haber salido o entrado.

El colegio, por su parte, ha negado estas acusaciones, afirmando que las modificaciones se hicieron con fines preventivos y de seguridad y que la supuesta alteración del terreno se debió al tránsito de los equipos de búsqueda. Además, el colegio ha emitido un comunicado reiterando su colaboración con las autoridades y su solidaridad con la familia.

La alerta por desaparición de menores en Colombia

De acuerdo con el más reciente reporte de la Universidad Manuela Beltrán (UMB), elaborado a partir de estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal, en el primer semestre de 2025 se registraron 837 casos, lo que equivale a un menor desaparecido cada cinco horas.

El análisis detalla que 564 de los casos corresponden a niñas y 273 a varones, lo que refleja que las mujeres representan cerca del 70 % de las desapariciones. Para Luis Barragán, sociólogo de la UMB, este panorama responde a dinámicas culturales y sociales complejas. Además, de los 837 casos documentados, 333 menores fueron encontrados con vida (39,7 %), cuatro aparecieron sin vida (0,4 %) y 500 siguen desaparecidos, es decir, casi el 60%.

Lea más: Alerta por desaparición de 837 menores en seis meses en Colombia.