Directora del ICBF lamenta muerte de Valeria Afanador y pide justicia en el caso

Directora del ICBF reiteró el compromiso de la entidad en acompañar a su familia y exigir resultados en la investigación.

El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador Cárdenas, reportado por el CTI de la Fiscalía tras 18 días de intensa búsqueda, ha generado conmoción en Cundinamarca y en todo el país. La menor, quien tenía síndrome de Down, desapareció el pasado 12 de agosto cuando jugaba cerca de su colegio en Cajicá, y pese a los esfuerzos de las autoridades y la activación de alertas nacionales e internacionales, su rastro se perdió hasta que fue encontrada en inmediaciones del río Frío.

También puede leer: Hallan cuerpo de Valeria Afanador, niña desaparecida por 18 días

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, se pronunció con un mensaje de dolor y solidaridad hacia la familia de Valeria. “Bella Valeria, tu búsqueda terminó y el dolor empieza para los que esperanzados. Te pensamos jugando. Paz en tu familia”, escribió en su cuenta oficial. Cáceres recordó que desde el primer momento la entidad activó su red de búsqueda y desplegó equipos en territorio para apoyar las labores de localización, a la vez que ofreció acompañamiento psicosocial a los hermanos y primos de la niña.

“El caso no debe quedar impune”: Directora del ICBF

En entrevista con Noticias Caracol, la funcionaria enfatizó que este caso no debe quedar impune. “Lo que pasó con Valeria nos duele como país y obliga a exigir justicia. Necesitamos saber qué ocurrió en esas circunstancias y que se actúe con contundencia”, señaló. Cáceres también reveló que una de las hipótesis iniciales manejadas por el Puesto de Mando Unificado se confirmó con el hallazgo, aunque insistió en que las investigaciones deben profundizarse para esclarecer los hechos.

El ICBF, a través de un comunicado oficial, expresó que la partida de Valeria es una pérdida que enluta a Colombia y recordó la importancia de garantizar a todos los niños y niñas del país entornos seguros, libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos. “La protección de la niñez es y seguirá siendo nuestra prioridad”, concluyó la directora.