Petro desde Bucaramanga: “No me interesa el poder ni perpetuarme”

El presidente Petro aseguró que su propósito no es aferrarse al poder, sino consolidar los avances de su gobierno.

El presidente Gustavo Petro participó este viernes en un encuentro ciudadano en Bucaramanga, donde hizo un balance de los logros de su administración y respondió a los cuestionamientos sobre una posible reelección. Entre aplausos y consignas de “reelección”, el mandatario afirmó que no busca perpetuarse en el poder y recalcó que su única motivación es consolidar transformaciones sociales para el país.

“Yo no soy adicto al poder, quienes se aferran a él terminan en la tristeza y la soledad, ya sea en una cárcel o aislados en una hacienda”, señaló Petro, al tiempo que destacó que la decisión sobre el futuro de su proyecto político estará en manos de los colombianos en las urnas.

También puede leer: “No le temo a su papá”: Vicky Dávila responde a Nicolás Petro

Durante su intervención, el jefe de Estado defendió las conquistas alcanzadas en más de tres años de gestión. Resaltó la reducción en un 55 % de la mortalidad infantil, la histórica baja en los índices de desempleo y el incremento sostenido del salario mínimo por encima de la inflación. También insistió en la necesidad de sacar adelante la reforma pensional para garantizar mayor dignidad a los adultos mayores.

El mandatario aseguró que en 2026 lo fundamental será no “perder las victorias” logradas hasta ahora y reiteró que su lucha no busca beneficios personales, sino construir una Colombia distinta, sin violencia ni guerras fratricidas. “Mi aspiración no es perpetuarme, sino dejar un país con menos desigualdad y con un proyecto político que no se escriba en páginas de dolor y genocidio”, concluyó.

Uribe a Petro: “No merece ni el título de la universidad de la Peliteñida”

Un nuevo capítulo de confrontación entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se registró en redes sociales tras una serie de publicaciones relacionadas con el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. La controversia se originó en la Universidad Externado de Colombia, institución que anunció jornadas de análisis jurídico sobre el caso Uribe, con la participación de reconocidos docentes de derecho penal.

El periodista Daniel Coronell, al compartir la información, cuestionó el perfil de algunos de los académicos convocados. Sus comentarios fueron replicados por Petro, quien defendió a la jueza Sandra Heredia, encargada de dictar la condena contra Uribe. En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que resultaba preocupante que, desde el ámbito universitario, se intentara deslegitimar a la togada a través de opiniones que, en su criterio, manchaban la independencia de la justicia.

Las palabras del presidente generaron una airada respuesta de Uribe, quien en su cuenta de X acusó a Petro de actuar bajo la influencia de “bandidos que son sus benefactores” y, en un tono irónico, dijo que el mandatario “no merece ni el título de la universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”. La frase rápidamente se volvió viral y alimentó la polémica en redes sociales.