...

Petro insiste en la Constituyente y critica bloqueos del Congreso

El presidente cuestiona al Congreso por frenar la reforma a la salud y habla de clientelismo en la elección de magistrados.

El presidente Gustavo Petro volvió a poner sobre la mesa la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. El mandatario recalcó que este proceso, según él, resulta necesario para avanzar en reformas sociales, fortalecer la justicia y garantizar los derechos de las comunidades que se han visto históricamente marginadas.

Petro insistió en que esta iniciativa no guarda ninguna relación con un posible escenario de reelección presidencial. Al contrario, señaló que la idea busca dar salida a un estancamiento legislativo que, a su juicio, impide que el país avance en transformaciones de fondo. Para llevarla a cabo, destacó que se necesitaría la recolección de firmas ciudadanas y la elección de un nuevo Congreso.

Le puede interesar: Rescatado a tiempo: hombre cayó por mirador en Cali

Críticas al papel del Legislativo

Durante su intervención, el jefe de Estado reiteró que el Congreso actual ha bloqueado reformas claves, como la reforma a la salud, en medio de la crisis financiera que atraviesan las EPS. También cuestionó la elección reciente de un magistrado de la Corte Constitucional, al que responsabilizó de respaldar decisiones que podrían revertir avances alcanzados e la reforma pensional.

El presidente manifestó que el sistema de elección de altas cortes refleja prácticas de clientelismo que han debilitado la independencia de la justicia. Según él, esta situación deja en evidencia la necesidad urgente de una reforma que garantice mayor transparencia y frene lo que considera como una constante impunidad en el país.

“Una Constituyente garantizará derechos, reformará la justicia y pondrá fin a la impunidad”, reiteró el mandatario.

Lea también: Jóvenes colombianos reducen consumo de alcohol por salud

La ruta hacia una Constituyente

Petro explicó que el proceso de convocatoria dependería directamente de la ciudadanía. En su discurso señaló que las firmas de los colombianos podrían respaldar una lista “proconstituyente” que se someta a elección en los próximos comicios legislativos. Con esto, busca que el mandato popular se traduzca en una nueva realidad política y constitucional.

El mandatario recalcó que su apoyo se concentrará en promover candidaturas al Congreso que respalden abiertamente la Asamblea. De esa manera, busca conformar un escenario legislativo favorable a la iniciativa y convertirla en una decisión colectiva. “El pueblo con sus firmas debe dar la orden, y el nuevo Congreso debe materializarla”, afirmó.