La Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon, Francia, aprobó la publicación de una notificación roja en contra de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y hombre de confianza del presidente Gustavo Petro. La decisión se produjo tras la solicitud elevada por la Fiscalía General de la Nación, que lo vincula directamente con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Con esta medida, las autoridades de 196 países tienen autorización para localizar y detener al dirigente político de la Alianza Verde, de 66 años, investigado por delitos de corrupción, lavado de activos y apropiación indebida de recursos públicos. El Tribunal Superior de Bogotá ya había ordenado su reclusión preventiva en centro penitenciario, decisión que no se ha hecho efectiva debido a que González se encuentra prófugo y habría obtenido documentos de protección en Nicaragua.
Señalamientos y testimonios
Las pesquisas de la Fiscalía se apoyan en las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Ungrd, quien aseguró que en septiembre de 2023 González dio la instrucción de entregar sobornos por 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle. El objetivo, según el testimonio, era garantizar el respaldo legislativo a iniciativas impulsadas por el gobierno del presidente Petro.
También puede leer: Sea elegida o no candidata presidencial, Cabal no regresará al Congreso
El caso ha derivado en múltiples procesos judiciales y en la condena de varios implicados, mientras la Fiscalía avanza en la acusación formal contra González. El ente acusador lo señala como uno de los principales determinadores de los hechos que han golpeado la credibilidad del discurso oficial de “cambio”.
Implicaciones internacionales
La circular roja convierte a González en objetivo de captura en aeropuertos, pasos fronterizos y cualquier territorio bajo los convenios de Interpol. La medida busca cerrar el cerco a su movilidad internacional y facilitar su entrega a la justicia colombiana.
La Fiscalía insistió en que perseguirá una condena ejemplar contra el exfuncionario, al considerarlo pieza clave de una red de corrupción que, hasta la fecha, ya suma más de media docena de procesados y condenados. Mientras tanto, la atención está puesta en si el exdirector del Dapre será detenido en el extranjero o si continuará evadiendo los requerimientos judiciales.