La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, salió al paso de las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien la señaló como exintegrante del grupo guerrillero M-19. “Nunca fui miembro del M-19”, afirmó la mandataria este martes, al mismo tiempo que lamentó el asesinato de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Crown, encontrados sin vida en el Estado de México.
Sheinbaum aclaró que no tiene intención de debatir públicamente con Petro y recalcó que lo prioritario es el esclarecimiento del crimen: “Es un lamentable episodio que debe investigarse a fondo. La relación diplomática con Colombia no se va a afectar”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina.
Los dos artistas fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre tras salir de un gimnasio en Polanco, Ciudad de México. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación y activó las alertas correspondientes. Sin embargo, días después, los cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, en el Estado de México, con señales de violencia.
Investigación en curso y relación bilateral
La mandataria mexicana explicó que el caso está en manos de la Fiscalía de la Ciudad de México y del gabinete de seguridad, los cuales mantienen comunicación con la Cancillería colombiana para coordinar acciones.
También puede leer: Sheinbaum se pronuncia por asesinato de artistas colombianos
El presidente Gustavo Petro había solicitado a Sheinbaum colaboración para ubicar a los músicos, y tras conocerse el desenlace, publicó en su cuenta de X que se trataba de un crimen ligado a las mafias internacionales derivadas de la “guerra contra las drogas”.
Sheinbaum, por su parte, insistió en que el gobierno mexicano llevará a cabo una investigación exhaustiva para dar con los responsables y reiteró que el vínculo diplomático entre ambos países no se verá comprometido por este hecho.