El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que los ciudadanos que estén en la fila de las votaciones a la consulta interna del Pacto Histórico a las 4 p.m. podrán votar sin problema alguno. Esto, ante las denuncias de atrasos en las votaciones por falta de mesas en los puntos de votación. Según Penagos, al ser una consulta, no hay problema en recibir votos después de esa hora, cuando cerrarían las urnas.
La orden del registrador es que, si a las 4 p.m. hay personas en fila, los jurados de votación recibirán sus cédulas y las dejará votar. “Todas las personas podrán ejercer su derecho al voto”, dijo Penagos en declaraciones públicas. Más temprano, el presidente Gustavo Petro le pidió a la Registraduría ampliar la jornada electoral por la “alta afluencia” de votantes y ante las pocas mesas. En Cali, por ejemplo, ciudadanos denunciaron que solo había de una a dos mesas habilitadas.
Personería de Cali alertó la congestión en puntos de votación
La personería de Cali, en cabeza de Gerardo Mendoza, hizo un llamado a la Registraduría por la limitada disponibilidad de mesas en varios puntos de votación en Cali. Aseguró que esta congestión generó atrasos en el proceso electoral. Ciudadanos han denunciado demoras de hasta una o dos horas en la fila. Varios estaban preocupados por el cierre de la jornada, pues argumentaban que no alcanzarían a votar.
Ante este panorama, además de asegurar que el voto después de las 4 p.m. sería válido, Penagos ordenó fraccionar todas las mesas de votación para garantizar mayor agilidad en las votaciones. Señaló que de las 20 mil mesas habilitadas en todo el país, por lo menos 40 presentaban congestión por alta afluencia de votantes. Hasta el mediodía, unas 307 mil personas ya habían votado a la consulta en Colombia.
La Personería señaló que los atrasos terminaban afectando particularmente a personas mayores, con condiciones de discapacidad o ciudadanos que dependen del transporte público. Además del atraso en las votaciones, en otras partes del país hay denuncias como el traslado de puestos de votación sin aviso. Por ejemplo, a personas habilitadas para votar en Tuluá presuntamente les aparecieron sus puestos de votación en el municipio de Trujillo.
El Pacto pidió ampliar una hora la jornada electoral
En una carta dirigida al registrador Hernán Penagos, el Pacto Histórico le solicitó al registrador Hernán Penagos ampliar la jornada electoral una hora. Es decir, hasta las 5 de la tarde. “Esta solicitud se fundamenta en hechos verificados y reportados a través de los canales oficiales”, dice. La colectividad argumentó los problemas en las mesas de votación.
Acá la solicitud completa:

Siga el minuto a minuto de las elecciones de la consulta del Pacto Histórico en este hilo de X: