...

Habitantes de calle podrían convertirse en gestores durante la COP16 en Cali

En un esfuerzo por integrar a los habitantes de calle en la vida comunitaria y promover su inclusión social, la secretaria de Bienestar Social de Cali, María Isabel Barón ha propuesto una iniciativa que consiste en ver a estos ciudadanos desempeñar roles activos durante la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP16

La estrategia busca que los habitantes de calle se conviertan en gestores y colaboradores durante el evento internacional, que reunirá a líderes y expertos en temas medioambientales. La propuesta es parte de un programa más amplio de bienestar social que tiene como objetivo ofrecer oportunidades significativas a las personas en situación de calle, brindándoles un papel valioso en el desarrollo de la conferencia.

Frente a esto, es importante destacar que una parte de las actividades sociales de la COP16 se llevará a cabo en el área del bulevar del río Cali, la plaza de Cayzedo y la plazoleta de San Francisco, lugares donde viven muchas personas en situación de calle.

La secretaria subrayó que no se contempla trasladar a los habitantes de calle fuera de Cali durante el evento. En cambio, se aumentará el número de camas disponibles en la ciudad y se fortalecerán las acciones de asistencia social para garantizar su bienestar durante la conferencia.

Lea también: Comenzaron las capacitaciones de los voluntarios para la COP16 en Cali

Además, Barón abordó la cuestión de los desalojos en el espacio público, que han sido motivo de preocupación en las últimas semanas. Aclaró que los desalojos se llevan a cabo respetando los derechos humanos y que la estrategia de la alcaldía incluye un proceso de diálogo previo con los habitantes de calle. Antes de realizar cualquier desalojo, se les presenta la oferta institucional de las autoridades y se les invita a participar en los programas disponibles.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group