...

Logros más importantes de la COP de Biodiversidad a lo largo de su historia

Cali, la sucursal del cielo, ahora será la sucursal de la COP16, una de las cumbres de biodiversidad más importantes que se hace en el mundo en pro de la protección ambiental.

La COP es el conjunto de eventos que se hace entorno al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, para discutir acerca de “la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos” (WWF).

Lea también: Cali se prepara para recibir más de 280 eventos culturales en la COP16

Este evento se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en donde presidentes, ministros de Ambientes y delegados nacionales e internacionales estarán presentes para continuar con este Convenio.

El Boulevard del Río será el lugar encargado de recibir a todas las personas que quieran saber más sobre este evento, los acuerdos de protección ambiental que se están llevando a cabo y participar en las actividades que se harán durante estos 17 días de COP.

Cali estará ante los ojos del mundo, no solo por los acuerdos ambientales que se puedan adelantar en estos días, sino también por los diferentes acuerdos políticos, sociales y económicos que beneficiarán a la región.

Con el paso de los años, la COP de Biodiversidad ha llegado a acuerdos y compromisos en pro de la protección de la diversidad biológica. Muchos de estos renovados cada cierto tiempo, luego de completar algunos logros.

Lea también: Temas clave que se discutirán en la COP16 de Biodiversidad en Cali

Los logros más importantes de la COP de Biodiversidad

Creación e inauguración de las COPs

En 1992 se realizó ‘La Cumbre de la Tierra’ en Río de Janeiro, Brasil, en donde se habló del desarrollo sostenible. En este evento se identificaron tres procesos naturales en alto riesgo: la desertificación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Grupo de los líderes mundiales reunidos en la ‘Cumbre para la Tierra’ en Río de Janeiro, Brasil, 13 de junio de 1992. Foto ONU/Michos Tzovaras

Desde entonces se creó las Convenciones de las Partes (COP), cada una de ellas enfocadas en abordar y erradicar cada uno de estos impactos medioambientales.

Esta fue el logro más importante, ya que desde entonces todos los temas relacionados a protección ambiental fueron puestos en la mesa de muchos Gobiernos de todo el mundo. Por lo que muchos tuvieron que adaptar sus leyes a estos acuerdos que se generaron desde esta fecha y en posteriores COP de Biodiversidad.

Lea también: Estas son las de ciudades donde se ha realizado la COP de Biodiversidad: Cali, la siguiente anfitriona

Creación del Convenio sobre la Diversidad Biológica

COP12. Foto de referencia.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales.

“La conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible”.

Este Convenio entró en vigor el 29 de diciembre de 1993 y fue adoptado en la COP1, celebrada en Nasáu, Bahamas en 1994. Lo que marcó un hito en la cooperación internacional para la conservación de la biodiversidad.

Le puede interesar: Habitantes de calle podrían convertirse en gestores durante la COP16 en Cali

El CDB es tomado en cuenta en cada COP de Biodiversidad que se realiza, por lo que es la base de los acuerdos anteriores, actuales y futuros sobre la protección de la Diversidad Biológica.

Gran adhesión mundial para el Convenio sobre la Diversidad Biológica

Cuando se creó el CDB, este quedó abierto a firmar, es decir, cualquier Gobierno del mundo podía firmarlo y unirse a esta causa. Fueron 168 los países que firmaron el acuerdo el mismo día que se ratificó. Esto mostró su compromiso con este tratado internacional que promueve la conservación de la diversidad biológica.

Más noticias: COP16 en Cali: El evento más importante de biodiversidad llega a la sucursal del cielo

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group