Un equipo de 120 policías élite de Colombia se está preparando para garantizar la seguridad en la COP16. Evento que se llevará a cabo en Cali durante los meses de octubre y noviembre. Estos uniformados han recibido entrenamiento especializado en Estados Unidos bajo la formación de comandos SWAT, que son conocidos por sus habilidades para ejecutar operaciones de alto riesgo.
Entre las tareas que los comandos estarán preparados para realizar se incluyen intervenciones urbanas, rescate de rehenes y operaciones contra el terrorismo. Lo que refuerza su capacidad de respuesta ante cualquier tipo de amenaza. El grupo se compone de agentes seleccionados por su desempeño, quienes se sometieron a un riguroso proceso de formación adicional.
Estos polícias, que viajaron a recibir entrenamiento en Estados Unidos, primero completaron el proceso regular para convertirse en policías y luego el entrenamiento para convertirse en comandos élite.
Los 120 policías entrenados provienen de diversas unidades especializadas de la Policía Nacional. Entre ellas 40 uniformados del grupo COPES, que se encargan de operaciones especiales. Además, hay 40 del Comando Jungla de la Dirección de Antinarcóticos, enfocados en la lucha contra el narcotráfico. Otros 40 del Grupo de Operaciones Especiales Rurales y de Protección Ambiental (GOER).
Noticia relacionada: Llegan vehículos gladiadores para reforzar seguridad en Cali durante la COP16
El General William Castaño, encargado de la seguridad de la COP16, confirmó que los agentes llegarán a Cali a principios de octubre para iniciar las tareas de vigilancia y protección. Su experiencia en operaciones complejas será fundamental para asegurar un ambiente tranquilo durante el evento internacional.
“Todos son comandos con un alto nivel de entrenamiento diferencial. Se capacitaron como SWAT y llegarán a Cali la primera semana de octubre”, confirmó el General William Castaño, director de Carabineros y Gerente de Seguridad de la COP16.