Con la llegada de la COP16 a Cali, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional implementarán 12 drones y antidrones para garantizar la seguridad del espacio aéreo, en un esfuerzo conjunto que promete una vigilancia sin precedentes.
A menos de un mes para la celebración de la COP16 en Cali, la seguridad aérea de la ciudad se convertirá en una prioridad. La Fuerza Aérea, en colaboración con la Policía Nacional, desplegará 12 drones y antidrones que reforzarán la vigilancia en las áreas más críticas de la ciudad. Por lo que incluye el Centro de Eventos Valle del Pacífico y el Bulevar del Río.
Le puede interesar: Inició montaje de la Zona Azul de la COP16 en Cali
Por esto, el general William Castaño, director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, enfatizó la importancia de estos equipos tecnológicos. “La Policía Nacional dispone de 12 drones especializados que operarán en conjunto con la Fuerza Aérea para asegurar el cielo de Cali durante el evento”, indicó Castaño. Estos drones estarán conectados a una camioneta equipada con pantallas de monitoreo, permitiendo la transmisión en vivo de la información que captan.
Además, el despliegue de seguridad también incluye un contingente de 11.000 efectivos de la Fuerza Pública, que se reforzarán con la llegada de 4.000 policías adicionales en los próximos días. Por esta razón, desde ahora se han establecido puestos de control en las entradas de la ciudad. Asimismo en zonas estratégicas como la Zona Azul, Zona Verde y Zona Naranja, priorizando áreas de alto flujo turístico y comercial.
La ONU, tras múltiples reuniones con las autoridades, ha validado los planes de seguridad para garantizar la protección de los delegados durante el evento. Esta semana, se llevará a cabo un consejo de seguridad para evaluar posibles riesgos y asegurar que todas las medidas estén listas
Con estas iniciativas, la ciudad se prepara para recibir a líderes mundiales. También, confiando en que la tecnología y la colaboración interinstitucional garantizarán un entorno seguro durante la COP16.