El Bulevar del Oriente en Cali será protagonista durante la COP16 con actividades artísticas, culturales y de salud. La comunidad y fundaciones se suman al cuidado de este espacio, promoviendo integración social y gestión ambiental.
Cali se prepara para recibir a los participantes de la COP16, uno de los eventos más importantes en materia ambiental, con una variada programación que tendrá como escenario central el Bulevar de Oriente. Este espacio, ubicado en la comuna 14, ha sido objeto de un trabajo de renovación que ahora busca consolidarse como un modelo de gestión ambiental, gracias al apadrinamiento de sus zonas verdes por parte de fundaciones y vecinos.
Le puede interesar: COP16 en Cali: $31.000 millones en iniciativas para el éxito del evento
Durante un recorrido por el lugar, Noralba García Moreno, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Cali, destacó la importancia del orden y la cultura ciudadana en el marco del evento. “Queremos que el bulevar brille durante la COP16, no solo por su limpieza y organización, sino también como ejemplo de cuidado medioambiental”, indicó la directora.
El bulevar ha evolucionado como punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo un entorno renovado y propicio para la integración social. Jessica Perea Hurtado, directora del Cali 14, resaltó el papel que jugará el lugar durante la COP16. “Invitamos a todos a visitar el Bulevar de Oriente y ser parte de las actividades artísticas, culturales y deportivas. Queremos que cada visitante se sienta parte de nuestro oriente caleño”, afirmó.
Programación del Bulevar del Oriente
La agenda oficial del Bulevar de Oriente incluirá diversas actividades diseñadas para destacar la importancia del medio ambiente y promover la participación comunitaria.
- Viernes 25 de octubre:
- 8:00 a.m.: Presentaciones artísticas y culturales
- 3:00 p.m.: Concierto del cantante Jimmy Saa
- Sábado 26 de octubre:
- Actividades continuas de arte, cultura y salud
- Domingo 27 de octubre:
- 3:00 p.m: Show del DJ Marlong Song y Sabor
Con esta programación, el Bulevar de Oriente se convertirá en un epicentro de celebración e integración durante la COP16, demostrando cómo el arte y la cultura pueden ser aliados en la promoción de la conciencia ambiental y la cohesión social. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para apropiarse del espacio y contribuir a su cuidado, fomentando así un sentido de pertenencia que trascienda más allá del evento.