...

Deportivo Cali, entre la crisis y la esperanza de un nuevo inversionista

Eliminado del torneo, con deudas millonarias y negociaciones estancadas con posibles inversionistas internacionales.

El panorama del Deportivo Cali es cada vez más sombrío. A la eliminación anticipada de la Liga BetPlay I-2025 tras caer 0-2 ante Santa Fe, se suma una delicada situación económica que tiene al club en la cuerda floja. La deuda supera los 120 mil millones de pesos, y las voces al interior del equipo ya piden una solución urgente; vender el club.

Desde hace semanas se han adelantado gestiones para atraer capital extranjero que permita salvar al histórico equipo vallecaucano. Sin embargo, las negociaciones no han dado frutos concretos. Uno de los nombres más mencionados, el empresario argentino Andrés Fassi, dueño de Talleres de Córdoba, desmintió haber hecho una oferta por el club: “No hemos hecho oferta por ningún equipo en Colombia”, declaró a El País, descartando su participación en el proceso.

También puede leer: Presidente del Deportivo Cali aclara rumores sobre la venta del club

Mientras tanto, otro grupo inversor argentino sí avanzó en el proceso, incluso reuniéndose con representantes del Grupo Aval, principal acreedor del Deportivo Cali. Según fuentes cercanas al proceso y reveladas por El País, este grupo fue el único que logró pasar todos los filtros financieros, incluyendo los relacionados con lavado de activos. No obstante, las conversaciones han perdido fuerza en los últimos días y su estado actual es incierto.

¿Grupo iDC estaría interesado en ser el nuevo inversionista de Deportivo Cali?

Por otro lado, el programa deportivo Zona libre de humo reveló que el Grupo iDC, de origen guatemalteco y liderado por Rafael Tinoco y Richard Lee, estaría cerca de concretar su entrada como nuevo inversionista. De acuerdo con el periodista J.J. Patiño, Humberto Arias Jr., exdirectivo del Cali, espera que el acuerdo se formalice en un plazo no mayor a dos semanas.

Mientras las decisiones económicas se siguen dilatando, los efectos deportivos ya son evidentes: el equipo quedó fuera de los cuadrangulares semifinales y se enfrenta a la posibilidad de no contar con los recursos necesarios para armar una nómina competitiva en el segundo semestre del año.

La transformación del club en sociedad anónima ya fue aprobada por la asamblea de accionistas, lo que abre la puerta a nuevos modelos de gestión. Pero la gran pregunta sigue sin respuesta; ¿quién salvará al Deportivo Cali?

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group