La relación entre Juan Fernando Quintero y América de Cali atraviesa su punto más crítico. El mediocampista antioqueño, uno de los fichajes más rimbombantes del fútbol colombiano en los últimos años, reveló públicamente que el club no ha cumplido con sus compromisos salariales desde su llegada hace seis meses. En una entrevista con la periodista Eva Rey, el jugador aseguró que recibió únicamente “algo muy básico” y que el dinero adeudado supera, según dio a entender, el millón de dólares.
“Estuve prácticamente seis meses sin cobrar. No era lo que esperaba. Fue una situación muy particular”, expresó Quintero en la conversación, dejando ver su decepción con el manejo administrativo de América. Las declaraciones del jugador causaron un fuerte remezón en la opinión pública y en el entorno del club, especialmente porque se dan en medio de rumores sobre su inminente salida y una posible transferencia internacional.
Desde su arribo a la escuadra escarlata, Juanfer fue visto como un símbolo de renovación y jerarquía, un talento de talla internacional que podía devolverle protagonismo a América en el plano local e incluso continental. Sin embargo, la falta de cumplimiento en los pagos, sumada a diferencias internas con la dirigencia, terminaron erosionando una relación que parecía prometedora.
¿Quintero en búsqueda de una salida negociada del América?
Quintero incluso señaló que el club ya le notificó que no será tenido en cuenta para el Torneo Finalización 2025, por lo que su continuidad en el equipo es prácticamente inviable. Aunque aún tiene contrato, el jugador estaría en la búsqueda activa de una salida negociada, con River Plate como posible destino. El volante aclaró que existe un “pacto de palabra” con Racing de Avellaneda para no reforzar directamente al club millonario a comienzos de este año, pero dejó entrever que esa restricción ya no aplica.
La directiva del América, encabezada por Marcela Gómez, aún no ha dado una versión oficial sobre las declaraciones del futbolista. Extraoficialmente, se conoció que un inversionista externo no cumplió con los aportes económicos prometidos para cubrir el contrato de Quintero, lo que habría obligado al club a asumir los costos con recursos propios, sin lograr cubrir el total.
También puede leer: Condecoración a Hugo Rodallega tras coronar campeón a Santa Fe
El silencio institucional ha generado más incertidumbre entre los aficionados, quienes exigen claridad y transparencia. Mientras tanto, Quintero se mantiene entrenando, pero su destino parece estar lejos de la capital vallecaucana. La situación también ha sido aprovechada por figuras del periodismo deportivo para opinar sobre el caso, incluyendo al controvertido Carlos Antonio Vélez, quien ha salido en defensa del futbolista, en contraste con sus tradicionales críticas a otros referentes del fútbol colombiano como James Rodríguez o Radamel Falcao.
Más allá de lo económico, el caso deja en evidencia los vacíos estructurales que aún persisten en el fútbol colombiano: promesas incumplidas, contratos millonarios sin respaldo sólido y jugadores de renombre envueltos en controversias institucionales. Juanfer, a sus 31 años, busca ahora estabilidad y condiciones acordes a su trayectoria. América, por su parte, enfrenta el reto de recomponer su imagen y evitar que este escándalo afecte su reputación y sus planes deportivos.