...

Clásico vallecaucano se jugará sin hinchas visitantes en el Pascual Guerrero

La medida busca garantizar la seguridad y convivencia en el máximo escenario deportivo de la ciudad.

El esperado clásico vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali, programado para este domingo 7 de septiembre a las 4:10 p.m. en el estadio Pascual Guerrero, se disputará sin la presencia de hinchada visitante. Así lo confirmó el conjunto ‘escarlata’ a través de un comunicado oficial, en el que reiteró que esta medida ha sido aplicada durante los últimos años en coordinación con la Comisión Local de Seguridad en el Fútbol.

“América de Cali informa que, en cumplimiento de una medida adoptada desde hace varios años tanto por nuestra institución como por la Comisión Local, no está permitido el ingreso de hinchada visitante”, señaló el club, que además pidió a sus seguidores vivir el partido en paz y con respeto, rechazando cualquier manifestación violenta.

El equipo también aclaró que la información difundida en redes sociales o canales no oficiales sobre una supuesta autorización para el ingreso de la afición ‘azucarera’ carece de validez, destacando que solo las entidades competentes están facultadas para emitir estas disposiciones.

Mientras la atención de los aficionados se centra en el compromiso deportivo que será dirigido por el árbitro bolivarense Luis Matorel y asistido en el VAR por Luis Picón, del colegio de Antioquia, en el entorno ‘escarlata’ persiste la expectativa por la confirmación del nuevo cuerpo técnico que afrontará la recta final de la temporada.

Con las tribunas habilitadas únicamente para los hinchas rojos, el América espera contar con el apoyo masivo de su afición y que el clásico se viva como una fiesta del fútbol, en un ambiente de sana convivencia.

Fin de la era Raimondi: América busca nuevo rumbo en medio de la tormenta

La etapa de Diego Gabriel Raimondi como director técnico del América de Cali llegó a su fin este lunes 1 de septiembre, tras una reunión sostenida con la directiva en la que se acordó la rescisión de su contrato por mutuo acuerdo. El entrenador argentino, que había asumido en julio con la misión de revitalizar al equipo, no logró sostener los resultados ni convencer a la afición, lo que precipitó su salida.

También puede leer: Deportivo Cali recibe a nuevo inversionista y se convierte en Sociedad Anónima

Raimondi generó ilusión en sus primeros partidos al llevar al América hasta los octavos de final de la Copa Sudamericana, pero la eliminación a manos de Fluminense marcó el inicio de una caída de rendimiento que también se reflejó en el torneo local. Actualmente, los escarlatas ocupan el penúltimo lugar de la Liga BetPlay con apenas cinco puntos y un balance de cuatro victorias, tres empates y siete derrotas en 14 partidos oficiales.

El revés más reciente, la derrota frente a Alianza en Valledupar, fue determinante para que el estratega pusiera su cargo a disposición de los directivos. “Este proyecto se inclinó después de la Copa Sudamericana. El equipo tuvo muchas dificultades y, como siempre, el máximo responsable es el entrenador”, reconoció Raimondi en rueda de prensa.