La secuela de “Joker”, titulada “Joker: Folie à Deux”, ha tenido un inicio difícil, recaudando aproximadamente 120 millones de dólares en su primer fin de semana a nivel mundial. Una cifra que ha dejado a críticos y fanáticos decepcionados. A pesar de ser la película más taquillera del fin de semana, las expectativas eran mucho más altas, con proyecciones iniciales que alcanzaban los 200 millones. La original, estrenada en 2019, recaudó más de mil millones y se esperaba que esta secuela repitiera el éxito.
Muchos fans han expresado su frustración. Un espectador mencionó: “La única estrella de esta película es para Phoenix, que, como nos tiene acostumbrados, maneja la transmisión de emociones a través de un gesto, una mirada o un movimiento. Pero si la primera película merecía cinco estrellas, esta definitivamente se lleva solo una”. Otra opinión se hizo eco de la decepción general: “¿Por qué le hicieron esto al personaje? Lo destruyeron”. Tras la aclamada primera entrega, las expectativas estaban por las nubes, pero este seguimiento ha perdido el rumbo, según algunos críticos, quienes lo describen como “un gran chiste, mal contado”.
La película ha recibido una calificación baja en Rotten Tomatoes, con solo un 33% de aprobación por parte de la crítica y un 30% entre el público. Además, su puntuación en Cinemascore es de ‘D’, lo que refleja un descontento notable entre los espectadores.
En cuanto a su desempeño financiero, la película necesita alcanzar al menos 450 millones de dólares para cubrir sus costos. Lo que parece un reto monumental. Aunque la secuela cuenta con el mismo equipo creativo que la original, la combinación de una crítica negativa y un desinterés del público plantea dudas sobre su futuro en taquilla.
El formato musical de ‘Joker: Folie à Deux’ no convenció al público
Una de las decisiones más arriesgadas de Joker: Folie à Deux fue su cambio de tono al incorporar elementos de musical. Todd Phillips, director de la película, optó por mezclar géneros y transformar la secuela en un musical psicológico, en el que el personaje de Harley Quinn, interpretado por Lady Gaga, desempeña un papel central. Sin embargo, esta apuesta no ha sido bien acogida. Los datos así lo reflejan.
Lea también: FBI interviene juegos en línea como Roblox para identificar pedófilos
Los musicales son, por naturaleza, muy divisivos. El público general suele ser reticente a aceptar un formato que a menudo se asocia con un tono más ligero. En este caso, contrasta con la crueldad y la seriedad del universo que presentó Joker hace cinco años. Esta desconexión ha contribuido a que la película no logre atraer a una audiencia masiva. Especialmente, a aquellos que esperaban una continuación en la misma línea del filme original. La mezcla de géneros, en lugar de innovar, parece haber desconcertado a la mayoría.