...

‘Sueños en Concreto’: Un homenaje a la lucha social en Cali llega a cine

El próximo 17 de octubre llega a las salas de cine ‘Sueños en Concreto’, un documental que narra la construcción del Monumento a la Resistencia en Cali durante el paro nacional de 2021. Este proyecto audiovisual se ha convertido en una ventana al complejo periodo del estallido social en Colombia, centrándose especialmente en la ciudad de Cali.

En un notable esfuerzo de la comunidad, entre abril y mayo de 2021, los habitantes de lo que hoy se conoce como Puerto Resistencia, un sector popular en el suroriente de Cali, se unieron para construir un imponente monumento. Este símbolo de resistencia, que se eleva a unos nueve metros, muestra un antebrazo sosteniendo un letrero con la palabra “Resiste”. Ahora, casi tres años después, este proceso de construcción se convierte en el hilo conductor del documental ‘Sueños en Concreto‘, dirigido por Anton Wenzel y la colombiana Viviana Gómez Echeverry.

Un viaje al corazón de la protesta

Los cineastas se adentraron en el epicentro de las protestas sociales, guiados por la curiosidad de entender el contexto que rodeaba a los manifestantes. “A pesar del miedo, sentíamos la urgencia de documentar lo que estaba sucediendo. Sin un plan previo ni recursos, decidimos llevar nuestro equipo al bloqueo en Puerto Resistencia. Un lugar que ha sido el corazón de movimientos sociales desde 2019“, relató Gómez Echeverry.

Sin vínculos en la comunidad, el equipo de filmación fue recibido por la Primera Línea, un grupo que se ha destacado en las manifestaciones. Inicialmente, su intención era crear un cortometraje sobre los acontecimientos del paro nacional. Sin embargo, al enterarse de la construcción del monumento, decidieron centrar su relato en este significativo proyecto llamado ‘Sueños en Concreto’.

A lo largo de la película, el enfoque se centra en seis individuos que comparten sus historias. Juan Carlos, un empresario de moda y líder comunitario; El Indio, un filósofo de la calle que lucha con sus demonios personales; y La Zarca, una madre desplazada en busca de un futuro mejor. También se incluye a Jhon, un soldador desempleado que encuentra propósito tras una tragedia familiar; Alejandro, cuyo hermano fue víctima de la violencia policial; y Bairon, un joven que decide estudiar tras participar en la construcción del monumento.

Lea también: Expectativas altas, resultados bajos: “Joker 2” decepciona a su audiencia

Finalmente, ‘Sueños en Concreto‘ no se limita a un análisis de las causas del estallido social, sino que utiliza el proceso de construcción del monumento como un medio para resaltar el arte como forma de expresión y cambio social. “Estamos contando la historia de una comunidad que se unió para crear un símbolo de esperanza. Esta no es una obra objetiva; es nuestra interpretación como cineastas de lo que vivimos y capturamos”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group