...

El Salvador se posiciona como uno de los países más seguros del mundo

El Salvador ha alcanzado un hito significativo al ser reconocido como uno de los países más seguros del mundo, según el reciente Informe de Seguridad Global de Gallup. Este informe revela que el 88% de los salvadoreños se siente seguro al caminar solo por la noche, superando a naciones como Suiza e Islandia. Este cambio en la percepción de seguridad se atribuye a las acciones del Gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas, que han llevado a una drástica reducción de la violencia en el país.

En 2017, apenas el 28% de la población se sentía segura en situaciones similares. La estrategia gubernamental ha incluido el encarcelamiento de alrededor del 2% de la población, lo que ha contribuido a que El Salvador registre una de las tasas de homicidio más bajas en el hemisferio occidental. Aunque algunos críticos sugieren que el país ha adoptado un enfoque policial, los resultados son evidentes en la mejora de la seguridad.

En comparación, otros países destacados por su seguridad, como Kuwait, Singapur y Noruega, presentan cifras de percepción de seguridad del 99%, 94% y 92%, respectivamente. A nivel global, el 70% de los adultos se sienten seguros caminando solos por la noche, aunque América Latina y el Caribe siguen siendo regiones donde la inseguridad prevalece.

Ecuador, sin embargo, presenta una situación alarmante, con solo el 27% de sus ciudadanos sintiéndose seguros, lo que representa un nuevo mínimo histórico. Esta crisis se ha agravado desde la pandemia de COVID-19 y ha llevado a un aumento en la tasa de homicidios en el país.

Lea también: Corea del Sur prohibirá el consumo y comercialización de carne de perro

En contraste, el informe revela que en Colombia, un 45% de la población se siente segura al caminar sola por la noche, similar a países como Brasil y Perú. A medida que El Salvador se posiciona como un modelo de seguridad, otros países de la región deben enfrentar los desafíos que afectan la percepción de seguridad de sus ciudadanos.