En los últimos días, el cantante colombo-venezolano ‘Pipe’ Peláez ha sido objeto de fuertes críticas debido a su presentación en el concierto de final de año del régimen de Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores. La polémica inicio por un video del evento publicado en redes sociales, al cual muchos usuarios respondieron con críticas y señalamientos.
La publicación que prendió la polémica fue el hilo publicado por la usuaria de ‘X’, ‘Cucalina Robollo’ (@cuquirobollo22), en donde recopilaba varios videos de artistas internacionales que habían asistido al concierto de fin de año del chavismo, en Miraflores.
“Yo dentro de mi inocencia pensé que los artistas internacionales no se habían presentado en el concierto de fin de año de Miraflores porque había poquita gente y resulta que la lavadora Felipe Peláez sin dignidad alguna, cantó ante esa migajita de gente solo por los reales.” Señalaba, sobre el vallenatero.
Yo dentro de mi inocencia pensé que los artistas internacionales no se habían presentado en el concierto de fin de año de Miraflores porque había poquita gente y resulta que la lavadora Felipe Peláez sin dignidad alguna, cantó ante esa migajita de gente solo por los reales. pic.twitter.com/n5mhxD23NA
— Cucalina Robollo (parody) (@cuquirobollo22) January 2, 2025
Otros de los artistas invitados al evento fueron el cantante de salsa Maelo Ruiz y el vallenatero Jorge Celedón, quienes no asistieron finalmente. No obstante, en Caracas se hicieron presentes (además de ‘Pipe’ Peláez) el puertorriqueño Tito Nieves y el Mexicano Pablo Montero.
Dicho concierto sucede en medio de la conocida tensión política de Venezuela, surgida por el cuestionamiento a la legitimidad de las pasadas elecciones, en las cuales se acusa al régimen de Maduro de provocar fraude electoral para perpetuarse en el poder por otros seis años más.
Respuesta de ‘Pipe’ Peláez.
Tras la oleada de críticas, ‘Pipe’ Peláez saldría a responder a quienes lo acusan de apoyar la dictadura de Nicolás Maduro; “Quiero dejar claro que no tengo vínculo con ningún partido ni movimiento político”, afirmó en su cuenta de Instagram (@felipepelaez). “Es más, me considero apolítico”, añadió.
Respecto a su vocación artística, Peláez afirmó; “Mi trabajo como artista se centra exclusivamente en la música y mi objetivo es unir a las personas a través de mi oficio.” Y para quienes lo acusan de simpatizante al régimen: “No me involucro en las posiciones ideológicas o decisiones políticas de ninguna país, ciudad o comunidad.”
Solo queda por decir que, aunque el evento era completamente gratuito, por las imágenes conocidas el público presente no llegó a ocupar ni la mitad de la cuadra destinada al concierto.
Le puede interesar: “Venezolanos la hora ha llegado”: María Corina Machado convoca a manifestaciones
El pueblo Venezolano sigue a la expectativa de lo que pueda suceder el próximo 10 de enero, cuando Maduro tome posesión de su cargo como Presidente de la República. Lideres del chavismo y la oposición han convocado a marchas para decidir el futuro político del país.