En un contundente mensaje difundido en redes sociales, María Corina Machado, líder opositora venezolana, expresó su rechazo a la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro el 10 de enero, calificándola como “un golpe de Estado frente a los venezolanos y al mundo”. Según Machado, Maduro actúa respaldado por “dictadores de Cuba y Nicaragua”, lo que evidencia el aislamiento del régimen frente a la comunidad internacional.
Machado destacó que, el día previo, más de 180 protestas se llevaron a cabo en Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se unieron en apoyo a la oposición venezolana. “Cada venezolano que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos como nación. Ayer vencimos el miedo y demostramos que la libertad está cerca”, afirmó.
La líder opositora también denunció que la militarización de Caracas refleja el temor del régimen hacia la población. “Ellos saben que están perdiendo. Ayer se evidenció su miedo, y hoy Maduro se puso un grillete en el tobillo con esta violación flagrante de la Constitución”, añadió.
Detención violenta y represión fue lo que vivió María Corina
María Corina Machado reveló detalles de su retención violenta por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana durante las manifestaciones del 9 de enero. Relató cómo fue interceptada, forzada a grabar un video y liberada tras varias horas, mientras uno de sus acompañantes resultó herido de bala y detenido. “Esto demuestra las profundas contradicciones dentro del régimen y su desesperación”, sostuvo María Corina.
Le puede interesar: Nicolás Maduro asume su tercer mandato como presidente de Venezuela
Machado también condenó la represión ejercida contra manifestantes, que dejó más de 20 detenidos en diversos estados del país, incluyendo a periodistas y líderes regionales.
Edmundo González y el futuro político
En cuanto al presidente electo en el exilio, Edmundo González Urrutia, María Corina confirmó que no regresará a Venezuela hasta que existan condiciones seguras. “Su integridad es fundamental para la transición democrática que está cerca”, señaló.
Machado cerró su mensaje con un llamado a la resistencia activa: “Es hora de hacer lo que sea necesario para restituir la Constitución. Gloria al bravo pueblo”.