Desde la llegada de Donald Trump al poder el 20 de enero, Estado Unidos ha detenido y deportado a cientos de migrantes ilegales de su territorio. La promesa del actual mandatario durante su campaña electoral se ha cumplido con dureza. Hasta el momento la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) ha reportado 538 arrestos y 373 órdenes de detención, asimismo, el Pentágono anuncia que se alista para enviar aún más tropas a la frontera con México.
Por su parte la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, celebró las deportaciones masivas que se han llevado a cabo en los recientes días, calificándolas como la “la mayor operación” en la historia:
“La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas“, escribió la portavoz vía ‘X’.
Aunque por lo general para estas deportaciones masivas se utilizan aviones comerciales, en esta ocasión, según se ha apreciados en los videos e imágenes compartidos por las redes sociales, se han usado Aviones militares C-17. En recientes videos incluso se ven arribando a la frontera Fuerzas de élite de la división Aerotransportada 82 del Ejército.
A su vez, el Pentágono confirmó que militares estadounidenses proporcionarán vuelos para las deportaciones de más de cinco mil migrantes retenidos por las autoridades en El Paso, en Texas, y San Diego, en California.
La promesa de Donald Trump de luchas contra la migración irregular.
La cruzada de Donald Trump en contra de los migrantes ilegales no es una novedad, ya en su primer mandato había hecho promesas tan polémicas como el recordado muro en la frontera con México. Aunque en ese momento no pudo cumplir con todo lo dicho, en este periodo parece que sí va en serio.
Ejemplo de ello es que a tan solo horas de posesionarse como primer mandatario de los Estados Unidos, declaró el “Estado de Emergencia Nacional” en la frontera con México y anunció el despliegue de tropas en la zona, prometiendo deportar a los “extranjeros criminales”.
Y en se orden de ideas, además, aprobó un proyecto de ley que obliga a las fuerzas del orden federales a detener a los inmigrantes ilegales sospechosos de determinados delitos.
Lea también: Migrantes esposados y en fila: las primeras imágenes de las deportaciones de Trump
Durante la campaña electoral, Donald Trump prometió mano dura contra la inmigración ilegal, e incluso llegó a describirlos como “salvajes”, “animales” o “criminales”. En el mismo tonó, también anticipó que llevaría a cabo la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular. Un hecho que ahora mismo se hace realidad ante los ojos del mundo.