fbpx ...

Aterrizan los primeros deportados venezolanos en Caracas, algunos hacen parte del tren de Aragua

En dos vuelos con 95 migrantes masculinos cada uno llegaron los primeros deportados indocumentados a Venezuela desde Estados Unidos.

En la noche del lunes 10 de febrero arribaron al aeropuerto internacional ‘Simón Bolivar de Maiquetía’ en Caracas, dos aviones de la compañía estatal ‘Conviasa’, con los primeros 190 deportados venezolanos desde Estados Unidos, entre los que se encontraban, según el gobierno bolivariano, miembros de la temida estructura criminal, el ‘Tren de Aragua’.

Ambas aeronaves provenían desde Fort Bliss, en el condado de El Paso, Texas, como parte del plan del Gobierno de Donald Trump para deportar la mayor cantidad de migrantes latinos que sea posible, pues, como lo ha expresado el mandatario estadounidense, todos son “peligrosos delincuentes”.

Esta operación de deportación ocurre dos semanas después de que Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos a Venezuela, se reuniera con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, con el fin de pactar un intercambio que involucraba el regreso de connacionales indocumentados a Venezuela, entre ellos miembros de estructura criminal ‘Tren de Aragua’, a cambio de la liberación de seis estadounidenses detenidos por el régimen chavista.

El éxito de estas negociaciones entre el régimen de Maduro y la Casa Blanca de materializó con la llegada de los primeros vuelos norteamericanos con deportados a Caracas, algo que no sucedía desde febrero de 2024. Una vez en territorio venezolano, los migrantes fueron recibidos como héroes por el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

Desde la pista de aterrizaje Cabello declaró frente a la prensa: “Hay que ver la condición en la cual están llegando (…) lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional en una muestra de sentirse ya en su país, sentirse en su patria”.

Venezuela ocupa los primeros puestos en migración mundial.

Desde el inicio de la crisis en Venezuela, agudizada profundamente en el momento en que Nicolás Maduro asumió el poder, han salido del país cerca de ocho millones de Venezolanos entre los años 2.014 y 2.024. Tan solo en la frontera de Estados Unidos con México, los migrantes provenientes del vecino país han representado el segundo mayor número de “migrantes capturados”, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Lea también: Gustavo Petro critica a Elon Musk y la inteligencia artificial en la Cumbre de Dubai

Por otro lado, en España, colombianos y venezolanos componen las dos mayores poblaciones que solicitan asilo en España, con más del 63 % de las peticiones en 2024, según un informe que publica este martes la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group