...

Revelan detalles del acuerdo entre EEUU y El Salvador sobre migrantes del Tren de Aragua

Cerca de 238 migrantes acusados de pertenecer a la organización criminal fueron trasladados a El Salvador el 16 de marzo.

En los últimos días, se conocieron las primeras imágenes de migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua siendo transportados a El Salvador. Este traslado se habría dado tras un acuerdo entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el gobierno del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de que los detenidos cumplan su condena en el país centroamericano.

Según información revelada por el gobierno de El Salvador, cerca de 238 personas habrían sido enviadas a este país el pasado 16 de marzo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Las autoridades trasladaron a los migrantes deportados al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad clave en la estrategia de Bukele contra el crimen organizado.

Según han informado medios internacionales, Estados Unidos acordó pagar más de 20.000 dólares anuales por cada uno de estos migrantes recluidos en el centro penitenciario.

“Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros. Con el tiempo, estas acciones, combinadas con la producción que ya generan más de 40.000 reclusos que participan en diversos talleres y labores, contribuirán a la autosostenibilidad de nuestro sistema penitenciario”. Manifestó Bukele.

Cuestionamientos al acuerdo

Este convenio ha generado críticas, especialmente por parte de organismos de derechos humanos y sectores del poder judicial de Estados Unidos. Estos sectores advierten que los migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua, trasladados a El Salvador, podrían no contar con garantías legales adecuadas.

Lea también: Bukele impulsa becas universitarias para jóvenes en El Salvador

Algunos expertos en derechos humanos han señalado que esta medida podría formar parte de una estrategia de Bukele para fortalecer sus relaciones con EE.UU. Asimismo, señalan que el mandatario busca posicionar su modelo carcelario a nivel internacional.

“Seguimos avanzando en la lucha contra la delincuencia organizada. Pero esta vez, además, estamos ayudando a nuestros aliados”, expresó Nayib Bukele en su cuenta de X.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group