Un poderoso temblor de magnitud 7,7 se registró este viernes 28 de marzo, al noroeste de Birmania (Myanmar) y alcanzando al país vecino Tailandia, la India y el suroeste de China según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo ocurrió al medio día (12:50) hora local, teniendo como epicentro el norte de la ciudad birmana de Sagaing, a 19 kilómetros de profundidad y a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más poblada de Myanmar. Las imágenes compartidas por los medios y redes sociales dan cuenta de la gran destrucción que ha dejado el desastre, con edificios e instalaciones completamente derrumbados en varios países.
Por el momento las autoridades locales no han podido informar con gran detalle la cantidad de víctimas mortales o los heridos que siguen atrapados bajo los escombros. Informes preliminares indican que, en un rascacielos en construcción ubicado en Bangkok, capital de Tailandia, quedaron atrapados 81 obreros aproximadamente al momento de derrumbarse la estructura; se desconoce su estado de salud.
La primera ministra de Tailandia declaró a Bangkok como “zona de emergencia” tras los daños provocados por el movimiento telúrico.
Adicionalmente, los servicios geológicos han informado cuatro réplicas menores, de magnitud entre 4,5 y 6,6 que se han sentido en Myanmar. Como consecuencia, tres personas murieron tras derrumbarse una mezquita. Por su parte, el líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, estima que el terremoto ha dejado al menos 144 muertos y más de 700 heridos.
Lea también: Mono, el perrito que se robó el corazón de Sevilla por ser guía turístico
La devastadora falla de Sagaing.
El reciente terremoto de Myanmar se produjo a lo largo de la falla de Sagaing, un accidente geológico originado cuando el subcontinente indio embistió Asia hace decenas de millones de años. Desde 1930, la falla ha generado seis terremotos de magnitud mayor a siete, convirtiéndose en una zona de máxima peligrosidad para las comunidades que se han asentado en las inmediaciones.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha enviado sus condolencias “a los gobiernos y pueblos de la región. Mi corazón está con las personas afectadas por el terrible terremoto que azotó hoy zonas del sudeste asiático“, indicó. Así mismo, Las Naciones Unidas han confirmado que se están movilizando a la región para ayudar a los afectados.