Buenos Aires implementó una nueva medida para restringir el acceso a eventos deportivos a deudores alimentarios de sus hijos. Durante los partidos que se lleven a cabo en los estadios, el personal de seguridad realizará controles aleatorios de documentos en los accesos. Si una persona figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se le negará la entrada, se le notificará sobre su situación legal y se le instará a regularizar sus pagos.
La norma se puso a prueba en el partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, donde se revisaron más de 4.000 hinchas en la Bombonera. El operativo se consideró exitoso y sentó las bases para su aplicación en todos los estadios porteños.
Le puede interesar: Café y flores colombianas afectados por aranceles de EE.UU.
Primeros operativos y evaluación de la medida
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad porteño han unido esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la Ley 6.771, sancionada en diciembre de 2024. Esta norma impide la participación de deudores alimentarios en actividades recreativas y busca proteger el derecho a la alimentación de niños y adolescentes.
Actualmente, hay 11.000 deudores alimentarios registrados en Argentina, de los cuales 2.900 residen en Buenos Aires. En los próximos meses, la medida se extenderá a los 18 estadios de la ciudad, reforzando la presión sobre quienes incumplen con sus obligaciones familiares.
Lea también: Congreso aprueba ley que brinda asistencia a huérfanos de feminicidio
Repercusiones y declaraciones oficiales
Hernán Najenson, responsable de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, destacó que el operativo contará con personal especializado para brindar información y asistencia a quienes necesiten regularizar su situación. El ministro de Justicia, Gabino Tapia, afirmó que la iniciativa busca garantizar el bienestar infantil. “Trabajamos para que los derechos de niños y adolescentes sean respetados. El cumplimiento de las obligaciones no es negociable”, declaró.
El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, aseguró que esta medida complementa el programa Tribuna Segura, que ya restringe el ingreso de violentos a los estadios. “Los deudores alimentarios no tendrán cabida en los espectáculos deportivos de la Ciudad”, enfatizó.
No se pierda: Estudios webcam y OnlyFans deberán pagar impuestos en Colombia
Impacto social y posibles ampliaciones
Los impulsores de la ley señalan que esta acción busca generar conciencia sobre la importancia de cumplir con la manutención infantil. “Los tiempos judiciales suelen ser largos, por lo que es necesario implementar medidas sociales que evidencien la gravedad del incumplimiento”, explicó Juan Manuel Valdés.
Actualmente, los deudores alimentarios ya enfrentan restricciones para obtener licencias de conducir o salir del país. Esta nueva prohibición refuerza el mensaje de que las obligaciones parentales no pueden evadirse sin consecuencias.