...

Ataque a clínica de rehabilitación deja nueve muertos en México

La violencia en México no da tregua, nueve personas murieron tras un ataque armado en una clínica para adictos en Culiacán.

Un nuevo episodio de violencia sacudió a Sinaloa en la madrugada del lunes 7 de abril, cuando un grupo armado irrumpió en una clínica de rehabilitación ubicada en el barrio Colinas de San Miguel, en Culiacán, México y desató un ataque a sangre fría que dejó nueve personas muertas y cinco más heridas.

Las autoridades locales atribuyeron el hecho a los enfrentamientos entre facciones del cártel de Sinaloa, cuya guerra interna se ha intensificado en los últimos meses. El ataque a un centro destinado a la recuperación y reintegración social generaron indignación y temor entre los ciudadanos, quienes ven con preocupación cómo incluso los espacios dedicados a la salud y la rehabilitación se convierten en escenarios de violencia.

Le puede interesar: Inflación en descenso, marzo marca una desaceleración

Irrupción y ataque directo a internos que dejó nueve muertos en México

El grupo de agresores forzó su entrada al inmueble, destruyó los portones del lugar y disparó contra quienes se encontraban dentro. Según la reconstrucción de los hechos, los sicarios preguntaron si los presentes pertenecían a alguna organización criminal; al no recibir afirmaciones, abrieron fuego. Ocho personas murieron en el sitio, mientras que una novena víctima falleció horas después en un hospital, debido a la gravedad de sus heridas.

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, detalló que el inmueble funcionaba como centro de atención para personas con adicciones, distribuido en varias habitaciones. Algunos internos lograron evitar el ataque, ya que los sicarios no alcanzaron a ingresar a todos los cuartos del edificio. El lugar, era una vivienda de dos pisos adaptada como clínica, quedó parcialmente destruido por los disparos.

No es la primera vez: autoridades reportan siete ataques similares a clínicas en medio de la guerra entre cárteles. Foto: Redes sociales

Lea también: Además de EE. UU., Alemania también recorta fondos a Colombia 

Sinaloa acumula siete ataques a centros similares

El gobernador Rocha confirmó que este ataque no es un hecho aislado. “Ya van siete centros atacados en medio de esta guerra entre grupos. Algunos han sido agredidos incluso para reclutar a los internos”, señaló durante una rueda de prensa. La violencia en centros de rehabilitación se ha convertido en una estrategia recurrente por parte de las organizaciones criminales, que buscan obligar a los jóvenes en recuperación a unirse a sus filas bajo amenazas.

Desde septiembre de 2024, el recrudecimiento de la violencia entre las facciones del cártel de Sinaloa ha multiplicado estos ataques. Los albergues para personas en proceso de desintoxicación se han vuelto blancos frecuentes, ya que muchos de los pacientes son jóvenes vulnerables, considerados por las bandas como presas fáciles para el reclutamiento forzado.

No se pierda: Tribuna sur del Pascual se convierte en zona familiar

Más de 750 muertos y 900 desaparecidos en menos de un año

La situación de seguridad en Sinaloa continúa en deterioro. Las cifras oficiales reportan que, hasta enero de este año, los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico han dejado más de 750 muertos y cerca de 900 personas desaparecidas. Aunque el despliegue de fuerzas militares y de seguridad logró una leve disminución en los crímenes en febrero y marzo, los eventos recientes demuestran que el conflicto sigue latente.

La guerra contra el narcotráfico, iniciada en diciembre de 2006, ha dejado una estela de violencia que persiste. México acumula más de 480.000 homicidios y miles de desaparecidos en casi dos décadas. El ataque en Culiacán es una muestra más del desafío que enfrentan las autoridades mexicanas para contener una violencia.