...

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras un mandato turbulento 

Con el 56,13% de los votos, le ganó a Luisa González, quien apenas alcanzó el 43,87%. La derecha se mantiene en Ecuador.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, fue reelegido para seguir en el poder hasta 2029. Con el 56,13% de los votos, le ganó a Luisa González, quien apenas alcanzó el 43,87%. Noboa se mantiene en el poder, pese a un mandato polémico y un contexto de violencia por drogas en ese país. Por su parte, la oposición denuncia que hubo presunto fraude electoral. 

“Hoy será un gran día”, aseguró Noboa horas antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano lo cantara ganador de las presidenciales, celebradas el pasado domingo 13 de abril. A principios de abril, Noboa registró una intención de voto del 50,3% frente al 49,7% de Luisa González. En total, 14 millones de personas estaban habilitadas para votar.

Noboa ganó la segunda vuelta presidencial. En la primera, la cual se celebró el pasado 9 de febrero, apenas 16.746 votos lo distanciaron de González, ungida del expresidente de izquierda, Rafael Correa. El ascenso de la izquierda se dio tras problemáticas de su gobierno como la inseguridad e inestabilidad política.  El correísmo denunció que hubo presuntas irregularidades en el conteo de votos, algo que logró la victoria de Noboa.

Más detalles: Segunda vuelta electoral en Ecuador: Noboa y González se enfrentarán por la presidencia.

Noboa es un mandatario de derecha. Llegó al poder el 23 de noviembre de 2023, en medio de la “muerte cruzada” que decretó el entonces presidente, Guillermo Lasso. La “muerte cruzada” es un mecanismo de Ecuador que permite la destitución presidencial y la disolución de la Asamblea Nacional. 

La violencia por drogas, crisis económica y disputas internas del gobierno de Noboa 

Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en 2024 Ecuador registró una tasa de 38 homicidios por cada 100 mil habitantes. En 2023, ese país tuvo más de 8 mil asesinatos: un incremento frente a los 4.800 de 2022. Además, según un informe de la organización Insight Crimen, Ecuador es el país más violento de América Latina.

En ese país, Los Choneros y Los Lobos —dos grandes bandas criminales que operan con narcotraficantes colombianos, mexicanos y libaneses— se disputan el mercado de las drogas. Por eso, los homicidios y ataques con explosivos han aumentado. Así como otros delitos relacionados con la extorsión y el hostigamiento a periodistas, jueces y políticos. 

Además de ese contexto, la economía de Ecuador tampoco pasa por su mejor momento. Según el Banco Central (BCE), el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo por tres trimestres seguidos en 2024. Por una crisis de liquidez en 2024, el gobierno de Noboa aumentó los impuestos a través de dos reformas tributarias y creó otros impuestos para empresas. 

Además, hay un panorama de inestabilidad política. Noboa mantiene disputas con su vicepresidenta Verónica Abad, quien lo denunció de “violencia política”. Por su parte, Abad perdió sus derechos políticos al ser sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador. La suspendió por dos años para votar y ser votada. 

De Trump a Duque: políticos del mundo felicitan a Noboa 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Noboa por su triunfo. “Felicitaciones a Daniel Noboa, quien será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”, aseguró. Además, los gobiernos de Paraguay, Perú y Chile, también lo hicieron.

Desde Colombia, la ola de celebración tampoco faltó. El expresidente Iván Duque aseguró que habló con Noboa y celebró la derrota al correísmo. Las precandidatas presidenciales, Vicky Dávila y María Fernanda Cabal, también elicitaron a Noboa. Incluso el exministro de las TIC de Gustavo Petro, Mauricio Lizcano.

Le puede interesar: Regreso con beneficios: migrantes de Ecuador deportados recibirán apoyo económico.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group