El gobierno de México anunció oficialmente que reducirá de manera gradual la semana laboral de 48 a 40 horas, con una implementación total prevista para enero de 2030. Esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un giro trascendental en la política laboral del país y busca alinearse con los estándares internacionales en materia de derechos laborales.
Durante la conmemoración del Día del Trabajo, la mandataria federal confirmó el inicio de este proceso como parte de su agenda de transformación nacional. Sheinbaum destacó que esta reforma representa su compromiso número 60 dentro del proyecto conocido como “el segundo piso de la transformación”.
“La reducción de la jornada laboral en México será producto del consenso entre trabajadores, empleadores y sindicatos”, aseguró. La presidenta también anunció la instalación de mesas de diálogo en todo el país, promoviendo un enfoque colaborativo que evite confrontaciones innecesarias.
Participación activa nacional
El encargado de detallar la estrategia fue el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. El funcionario informó que entre el 2 de junio y el 7 de julio se llevarán a cabo foros en diversas ciudades. Estos encuentros contarán con la participación activa de empresarios, trabajadores y representantes sindicales.
Según Bolaños, la finalidad de estos foros es construir una propuesta sólida para una transición ordenada. “Reduciremos gradualmente la semana laboral hasta alcanzar las 40 horas en enero de 2030”, afirmó. Además, esta discusión sobre la jornada laboral en México no es nueva, puesto que en el 2023, un proyecto de ley que proponía esta misma reforma encontró fuertes resistencias en el Congreso y entre sectores empresariales. La propuesta fue pospuesta nuevamente en 2024, quedando estancada en espera de discusión y votación. Sin embargo, la nueva administración ha decidido tomar el tema como una prioridad. “Esta reforma dignifica la existencia de los trabajadores sin afectar la productividad”, declaró Bolaños.
Le puede interesar: Tinder sorprende con un camión de basura para corazones rotos
La jornada de 40 horas es una demanda histórica de la clase trabajadora mexicana. Su implementación busca mejorar el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, algo que ya ocurre en varios países con economías similares. Además, México se prepara así para dar un paso importante en su evolución laboral, priorizando el bienestar de millones de trabajadores.