El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo centro de detención para migrantes en Florida. Se llama ‘Alligator Alcatraz’, tiene capacidad para 5 mil personas y está rodeado de caimanes, serpientes y pantanos. Es parte de las duras políticas migratorias implementadas en su segundo gobierno. Se inaugura bajo el lema de “Make America safe again”.
“Nos dará espacio para detener a los peores de los peores para que podamos priorizar al pueblo estadounidense”, dijo la secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem. La funcionaria aseguró que desde el primer día de este gobierno ha pedido a gobiernos locales y estatales intensificar esfuerzos para establecer nuevos centros de detención para migrantes.
Ese país tiene unas 200 cárceles para migrantes. Algunos de ellos distribuidos en Texas, Arizona, Miami, San Pedro Misisipi y California. También hay en Puerto Rico y espera cooperar con El Salvador para construir otra cárcel ahí. Hasta abril de este año, Trump había deportado unos 140 mil migrantes irregulares. Además, hasta junio hubo 56 mil migrantes detenidos.
Historia recomendada: Los peligrosos escenarios del acuerdo biométrico entre EE. UU. y Colombia.
Petro rechaza el Alligator Alcatraz
“El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica”, dijo. “Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza”, agregó el presidente. No es la primera vez que rechaza las duras políticas migratorias de Donald Trump, las cuales tienden a criminalizar a esta población.
De hecho, por el trato a migrantes colombianos fue que se desató un impasse diplomático entre Colombia y EE. UU. que casi les cuesta su relación de 200 años. El presidente Petro rechazó que los migrantes deportados se enviaran a su país de origen esposados. “No son criminales”, aseguró el mandatario. En un cruce de trinos, la tensión diplomática entre los países creó una crisis de 24 horas.
Mientras tanto, Trump sigue implementando mano dura contra los migrantes irregulares. El pasado 24 de junio, la Corte Suprema de ese país reanudó las deportaciones de migrantes a naciones distintas de su país de origen. Entre ellas, a Sudán del Sur o a la base militar de EE. UU. en Yibuti.
Lea más: Petro rechaza ‘Alligator Alcatraz’ nueva cárcel de Donald Trump.