...

Trump lanza advertencia a Elon Musk y plantea una posible deportación

Musk arremete contra el nuevo plan fiscal de Trump: “Es insano y destruirá millones de empleos en EE. UU.”

Durante una conferencia de prensa que rápidamente generó reacciones a nivel internacional, el presidente Donald Trump insinuó que su administración podría considerar la deportación del magnate tecnológico Elon Musk, sudafricano nacionalizado estadounidense. Aunque no confirmó una decisión, dejó entrever que el asunto podría ser evaluado: “No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo”, dijo al ser interrogado por un periodista.

La ambigüedad en sus declaraciones despertó preocupación entre sectores económicos y políticos. Trump incluso ironizó con una posible intervención del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo que Musk dirigió hasta mayo. “Quizás tengamos que ponerle DOGE a Elon… DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon”, comentó el mandatario con tono burlón, intensificando así la tensión que ya se arrastraba desde semanas atrás.

La alianza Musk-Trump se rompe: del respaldo político a los ataques públicos y amenazas veladas de deportación.

Le puede interesar: Caen ‘Los Óscares’: red de empresarios que lavaba dinero

Choques por política fiscal y energética

El conflicto entre ambos no es nuevo, pero se ha agudizado con la propuesta del proyecto fiscal conocido como ‘One Big Beautiful Bill Act’, impulsado por Trump. Esta iniciativa busca eliminar subsidios a tecnologías limpias, revertir normativas para vehículos eléctricos y desmantelar regulaciones ambientales. Elon Musk rechazó públicamente el proyecto de Trump, al que calificó como “insano y destructivo”.

En redes sociales, el dueño de Tesla y SpaceX afirmó que la iniciativa “destruirá millones de empleos” y generará un “daño estratégico inmenso” al país. Sus declaraciones no pasaron desapercibidas. Trump respondió desde su plataforma Truth Social, recordando que Musk “sabía exactamente cuál era mi postura sobre los mandatos eléctricos” y aun así decidió respaldarlo. “Recibe más subsidios que cualquiera”, escribió el presidente, en un mensaje cargado de ironía y reproche.

Lea también: Abdominoplastia y liposucción lideran cirugías estéticas en Colombia

De la alianza al enfrentamiento personal

Lo que inició como una alianza funcional durante el primer mandato de Trump ha derivado en un enfrentamiento público marcado por ataques personales. Musk insinuó recientemente que Trump figura en los registros del caso Epstein y afirmó que su respaldo fue clave en las elecciones pasadas. Además, declaró que quiere hacer fuerte a Estados Unidos “durante siglos”, una visión que contrasta con el enfoque más tradicionalista del presidente.

Este cruce de acusaciones se da justo cuando la Casa Blanca intenta consolidar apoyo para el paquete fiscal antes del 4 de julio. La confrontación entre dos de los personajes más influyentes de la política y la tecnología estadounidense podría tener implicaciones económicas y diplomáticas si escala aún más. Por ahora, no hay una investigación oficial ni un proceso migratorio abierto contra Musk, pero las palabras del presidente han encendido las alarmas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group