...

Decoloran a una perrita para venderla como Golden Retriever

Anastasia sufrió quemaduras y lesiones oculares tras ser decolorada con químicos. Solo tiene tres meses.

Anastasia, una perrita de tan solo tres meses, sufrió graves quemaduras en la piel y lesiones en los ojos luego de ser decolorada con químicos. Su único “defecto” era no parecerse lo suficiente a un Golden Retriever puro, aunque genéticamente es una mezcla de esta raza. Quienes la tenían decidieron decolorarla con peróxido para hacerla pasar por un golden y así venderla más fácilmente, sin importar el dolor ni las consecuencias.

El procedimiento le causó heridas profundas que pusieron en riesgo su vida. A pesar de su corta edad, Anastasia resistió el maltrato y fue rescatada antes de que fuera demasiado tarde. El caso refleja una problemática creciente: la demanda de razas populares en redes sociales ha llevado a que muchas personas vulneren la salud y el bienestar de los animales solo por cumplir con estándares estéticos impuestos.

Le puede interesar: Siloé ilumina su historia con una estrella restaurada

Una segunda oportunidad para sanar y confiar

La fundación Adopta Un Ángel, en Ciudad de México, la rescató y asumió de inmediato su cuidado y tratamiento médico. El equipo veterinario atendió las quemaduras en su piel tras ser decolorada y monitorea de cerca las lesiones oculares que todavía afectan la visión de la perrita. Aunque su proceso de recuperación es lento, Anastasia muestra avances notables gracias a la atención constante y al afecto de sus cuidadores.

Ahora, la cachorra se encuentra en proceso de adopción. La fundación busca una familia responsable, que valore su vida por encima de su aspecto físico. Se entregará esterilizada, vacunada y desparasitada. Aunque todavía no alcanza su tamaño adulto, se estima que será de tamaño mediano.

Lea también: Condenan a integrantes de la Primera Línea en Bogotá

Más que una raza, es una vida que merece respeto

El caso de Anastasia denuncia una forma de maltrato animal disfrazada de “mejoramiento estético”. La búsqueda obsesiva por cachorros que cumplan con cierto estándar de belleza ha normalizado prácticas peligrosas como el uso de tintes, planchas o productos químicos en animales. En nombre de una raza, muchos animales terminan pagando con su salud e incluso con su vida.

Es momento de promover una adopción responsable y con conciencia. Perros mestizos, criollos o de raza, todos tienen el mismo derecho a recibir amor, cuidado y respeto. Anastasia visibiliza a miles de animales que las personas descartan o maltratan por no cumplir con un ideal superficial. Su historia no solo exige justicia, sino también empatía y reflexión colectiva sobre cómo tratamos a los animales en una sociedad guiada por las apariencias.