...

La serpiente más pequeña del mundo reaparece tras 20 años sin ser vista

En un rincón del Caribe, la serpiente más diminuta del mundo dio señales de vida después de varios años.

Tras cerca de dos décadas sin ser vista, una serpiente muy particular pues no suele medir más de 10 centímetros fue avistada en Barbados por un grupo de conservación en compañía del Ministerio de Medio Ambiente de ese país.

Desde que se conoció el hallazgo, comenzaron a circular imágenes de este diminuto reptil que llama la atención por su delgadez, su aspecto similar al de una lombriz y unas llamativas rayas anaranjadas que recorren su cuerpo.

La serpiente, conocida como culebra hilo de Barbados, es considerada la más pequeña del mundo. Su longitud oscila entre los 8 y los 10 centímetros, debido a su tamaño y a sus hábitos subterráneos se ha vuelto extremadamente difícil de detectar. De hecho, durante casi 20 años no se tenía registro de su presencia en la isla.

Serpiente más pequeña del mundo en Barbados. Fotos: Smithsonian Institution y Connor Blades / The Guardian.

Los investigadores lograron dar con la especie después de un año de búsqueda. La vieron mientras removían algunas piedras en un pequeño sector boscoso de la isla caribeña. En ese lugar el ejemplar fue hallado bajo una roca, junto a una lombriz de tierra.

Lea también: Denuncian decoloración de loros en peligro de extinción en Yucatán

A pesar de su tamaño, se distingue por tener los ojos a los costados de la cabeza y una pequeña escama en el hocico, además de las rayas en su lomo. Por sus características, se parece mucho a otras especies invasoras. Por esto, fue necesario confirmar su identidad mediante un análisis microscópico en la Universidad de las Indias Occidentales.

Un hallazgo que también es advertencia

Aunque las autoridades devolvieron la serpiente a su entorno natural, su aparición representa un recordatorio de lo poco que queda del ecosistema original de Barbados. Solo el 2% del bosque primario permanece en pie, mientras que, al parecer, la agricultura ha arrasado con el resto.

El redescubrimiento de esta especie ha llamado la atención de científicos, ambientalistas y ciudadanos que ven en este hallazgo no solo una noticia curiosa. Pues para algunos sería una señal que invita a proteger el equilibrio de la biodiversidad en el Caribe.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group