El alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó su preocupación por la demora del Gobierno Nacional en la licitación para la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón. A través de sus redes sociales, Eder advirtió que la falta de un operador privado pone en riesgo la competitividad de la región y que este proceso debió haberse iniciado hace meses.
“Las demoras del Gobierno Nacional en iniciar el proceso de licitación del aeropuerto de Cali hoy ponen en jaque la competitividad de nuestra ciudad y región“, expresó el mandatario. Agregó que desde la administración local han dialogado con aeropuertos internacionales interesados en operar el Bonilla Aragón y espera que esta oportunidad no se desperdicie.
La concesión actual, en manos de Aerocali, finalizará el 31 de agosto de 2025. A partir del 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumirá temporalmente la administración de la terminal aérea hasta que se concrete la adjudicación del nuevo operador. Sin embargo, expertos advierten que este periodo de transición podría extenderse hasta el 2026, generando incertidumbre sobre la operación del aeropuerto.
¿Aerocivil podría administrar el aeropuerto?
El representante a la Cámara, Julián López, alertó sobre los riesgos técnicos y económicos de que la Aerocivil administre el aeropuerto. “No sabemos si la Aerocivil tiene la capacidad para gestionar esta terminal de manera eficiente y garantizar el crecimiento de rutas y operaciones”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró ante la Comisión VI de la Cámara de Representantes que el proceso de licitación avanza y que se busca evitar contratos lesivos para la Nación. “Seis meses pueden convertirse fácilmente en un año. La nueva concesión podría estar lista a finales de 2026”, advirtió.
Leer más: Cali a oscuras: solo han instalado el 30% de las luminarias en 5 meses
El municipio de Palmira, donde se ubica el aeropuerto, sería uno de los principales perjudicados en caso de una prolongada administración estatal. “Palmira recibe 28 mil millones de pesos anuales por la concesión, y si la reversión dura seis meses, se perdería la mitad de esos ingresos”, señaló López, agregando que una parte significativa de esos recursos se destinan a mejorar las vías terciarias cercanas al aeropuerto.
Ante este panorama, el alcalde Eder insistió en la urgencia de establecer un diálogo con la ministra de Transporte para garantizar que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón continúe siendo un motor de desarrollo para la región y no un obstáculo para su competitividad.