...

Polémica: contratista de Alcaldía cuestiona a jueza en caso Uribe

Una contratista de Alcaldía de Cali critica a la jueza Sandra Heredia tras la condena de Álvaro Uribe y desató polémica.

Daniela Gutiérrez, contratista de la Alcaldía de Cali, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en contra de la jueza Sandra Heredia por condenar al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de casa por cárcel. Esto generó polémica en la ciudad y choques, principalmente entre la concejal del Pacto Histórico, Ana Erazo, y el gerente del empréstito y excandidato a la Gobernación del Valle por el Centro Democrático, Santiago Castro. 

“Ay, Sandrita Heredia, si tú supieras lo que acabas de provocar, estarías deseando nunca haber estudiado derecho ni pertenecer a la rama judicial de este país”, escribió Gutiérrez. “Despertaste al león que dormía desde el 7 de agosto de 2010 y eso significa muchas cosas”, agregó. El mensaje generó rechazo en algunos sectores opositores a Uribe. 

La concejal Erazo cuestionó al alcalde Alejandro Eder y aseguró que les mentía a los caleños por no admitir que su alcaldía está “enteramente” manejada por el uribismo. Acto seguido, Santiago Castro le respondió. “En la soberbia tiránica de su especie le quiere privar a una ciudadana privada que presta servicios al estado, que tenga opiniones propias”, dijo.

Lea también: Iván Duque propone tutela para que Álvaro Uribe continúe en libertad.

Los cuestionamientos a la jueza Sandra Heredia desde el uribismo y la derecha

El pasado 28 de julio, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, declaró culpabler a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal. Y lo absolvió de soborno simple en calidad de determinador. El 1 de agosto leyó la sentencia, en donde lo condenó a 12 años de casa por cárcel, lo inhabilitó para ocupar cargos públicos por ocho años y le ordenó pagar una multa de 3 mil millones de pesos. 

Esa decisión le generó cuestionamientos de figuras políticas de derecha y del uribismo que la señalaron de ser “imparcial” y “politizada”. Incluso, de actuar bajo instrucciones del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre y de participar en la “persecución política” orquestada por la izquierda, por el gobierno de Gustavo Petro y el senador Iván Cepeda —quien es víctima del caso—. 

Sin embargo, Heredia ha negado que se trate de un “fallo político”. “Temis, la diosa de la justicia, permanece con los ojos vendados, no porque ignore, sino porque no prejuzga. Sostiene la balanza con las manos firmes, no para pesar opiniones, sino verdades”, dijo Heredia en la audiencia de la lectura del sentido del fallo. “La justicia no se arrodilla ante el poder, la justicia no ve nombres, ni cargos, ni estaturas”, agregó.

Le puede interesar: Condena a Uribe: así fue la lectura de la sentencia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group