Por Miguel Ángel Arango
LA EXTRAÑA CANDIDATURA DE TAMAYO
El concejal Fernando Tamayo Ovalle, inscribe hoy ante la dirección nacional conservadora su precandidatura a la gobernación del Valle del Cauca. Se trata de uno de los cabildantes que más ha permanecido en esta corporación al lado del longevo político Carlos Pinilla.
El bizarro comportamiento de Tamayo no lo entiende nadie. Surgen distintas hipótesis sobre su “jugadita” para las elecciones de octubre próximo. Una advierte que le da miedo participar de nuevo como candidato al concejo por el mal momento que vive su partido y que pone en duda sacar siquiera una curul. La otra dice que busca ser la segunda votación para la gobernación para tener derecho a una curul en la asamblea.
Y la tesis mía: los concejales conservadores buscan cotizarse ante Dilian Francisca Toro, de quien se afirma que ya se decidió por su candidatura a la gobernación del departamento. La deplorable crisis del conservatismo vallecaucano, sin presencia en cámara y senado y con una pírrica votación el año pasado no es una fuerza decisoria como lo fue en el pasado.
Sin competencia sólida a la vista y con 32% en intención de voto sin aún ser oficialmente candidata los conservadores no le hacen hueco a Dilian si es que llega hasta al final la aspiración de Fernando Tamayo. Este último sin lugar a dudas ha sido un gran concejal, con mediano reconocimiento público en Cali pero en los municipios se trata de un personaje ignoto para todos sus habitantes.
Tamayo podría ser un candidato solitario. Los primeros que lo abandonan son sus propios compañeros de dirigencia que son tan pragmáticos como él y que no van a arriesgar lo ganado en la administración departamental. Además son miles los conservadores que abandonaron la colectividad y se matricularon en el partido de la U.
El concejal Tamayo ha escogido el peor momento para salirse del concejo. Hoy el desvaído conservatismo tiene más pasado que presente y un incierto futuro. Si insiste en buscar una curul en la asamblea pone en riesgo el único escaño que el partido puede asegurar en los próximos comicios.
VARGAS
El ex vicepresidente de la república German Vargas Lleras, desde Cali conminó a la jefa máxima del partido de la U hundir la reforma a la salud y al mismo tiempo pidió a su gente de cambio radical en el Valle del Cauca, abstenerse de apoyar a Dilian para la gobernación sino no copia la invitación.
Vargas, cuyo partido está por fuera de la coalición de gobierno y hoy es opositor no le mete miedo a Dilian pero si la cotiza frente al presidente de la república en su desespero por no sufrir una nueva derrota con sus reformas. Ya se hundió la política y la de salud cabalga para el mismo sitio.
Dilian Francisca Toro, vive hoy su mejor momento. Es una de las líderes partidistas más reconocidas del país y ha tomado decisiones muy buenas para la opinión pública al abstenerse de dar vía libre a su bancada para aprobar la reforma a la salud.
CAMBIOS
En pocos días comienza a regir la ley de garantías para las elecciones regionales y se agota el tiempo para que alcaldes y gobernadores puedan hacer cambios en su gabinete.
En el gobierno departamental hoy los ajustes se descartan. La gobernadora Clara Luz Roldán, ha procurado generar estabilidad en su equipo y lo ha logrado. Los funcionarios claves han permanecido en sus posiciones. Secretaria general, infraestructura, salud, convivencia y hacienda no los movieron. Lo mismos sucede con los institutos descentralizados en donde existió estabilidad como es el caso de beneficencia del Valle, Infivalle y licorera del Valle.
Por los lados del alcalde Ospina no se esperan cambios. Pero se trata de un alcalde con más relevos y casi siempre los nuevos fueron tan incompetentes como los anteriores.