Por Miguel Ángel Arango
El conservatismo vallecaucano está en crisis y no es una reflexión a la ligera de este periodista sino una evidencia como consecuencia de los malos resultados en las elecciones legislativas y su carencia absoluta de liderazgos.
El mencionado partido por nuestro departamento se quedó sin presencia en cámara y senado.
En su terrible dispersión algunos de sus dirigentes más caracterizados votaron para el senado por candidatos de otros departamentos y de alguna manera los elegidos se quedaron con los líderes más importantes. Para la cámara de representantes otros prefirieron votar por aspirantes ajenos con tal de darle sepultura política a Ubeimar Delgado.
La inocultable conspiración por aniquilar a Ubeimar y en una demencial estrategia terminó por acentuar la crisis en la región propició una desbandada grande de militantes que son afectos al poder estatal y el cual ya no existe en las toldas azules.
Hoy en conferencia de prensa se presenta la precandidatura a la gobernación del concejal Fernando Tamayo. Pero día antes figuras conservadoras le garantizaron a la U que para ese cargo votaran por el candidato que esta colectividad escoja.
Aparentemente los conservadores con Tamayo pretenden hacer mucho ruido para despertar una reacción de la militancia pero pueden estar equivocados. Hace poco Ubeimar Delgado, dijo a este periodista que personajes de su partido buscaban suicidarse.
Quienes ven a Tamayo con nubarrones en su nuevo proyecto aseguran que la dirección nacional no le dará el aval y saldría una resolución dejando en libertad de votar por el que cada quien decida. No es un secreto para nadie que la relación de Tamayo con el presidente de su partido Efraín Cepeda, no es buena.
El presente del conservatismo vallecaucano es malo pero puede ser peor el futuro. Hoy no tiene un líder de la dimensión de las grandes figuras del pasado cercano como Rodrigo Lloreda, Carlos Holguín Sardi, Humberto González Narváez o Germán Villegas.
Construir un liderazgo como los mencionados no se consigue en tres meses .Se necesitan lustros y el problema es que las figuras que pueden ser jefes aún no han nacido.
ALBEIRO
El exconcejal Albeiro Echeverri, será de nuevo candidato al cabildo caleño pero con el aval del partido de la U. Así lo hizo saber el periodista Aldemar Domínguez, cercano al mencionado líder político.
Es un buen aporte para la U, que seguramente no tendrá problemas para conservar sus cuatro curules pero si podría tener caras nuevas. Hay dos estructuras muy consolidadas en los equipos de las concejalas Tania Fernández y Audry Toro.
La abogada Tania hace la mejor de sus tres campañas. Se luce en las plenarias con intervenciones interesantes y en comunas y barrios suma nuevos simpatizantes.
Se espera que Carlos Andrés Arias o Henri Peláez, puedan ser marginados de sus curules en las urnas. Las otras bancadas sentencian que uno de los dos saldría.
MORALES
El precandidato a la alcaldía de Cali, Hernando Morales Plaza, desde la semana pasada intensificó su presencia en los barrios de la ciudad. Uno de los recorridos más exitosos lo hizo por distintos sectores de la comuna veinte.
Morales vende su tesis de una estrategia clara y contundente para enfrentar el problema más grande de Cali que es la inseguridad. Reclamar aumento de fiscales, ajustar el presupuesto de la secretaria de seguridad y dotar todas las comunas con cámaras y tecnología de punta de respuesta inmediata hacen parte de sus acciones para convencer a los electores.
ALERTA
El concejal del centro democrático Roberto Rodríguez, dijo a su partido que si no encabeza la lista en las elecciones de octubre se retira del partido y declina su aspiració…