Por: Miguel Ángel Arango
Alcaldía de Cali
COALICIÓN ESCUCHA Y ANALIZA CANDIDATOS
El próximo lunes la coalición de dirigentes de los partidos liberal, la U y cambio radical dará el primer paso para definir el candidato a la alcaldía de Cali que recibirá su apoyo.
Son protagonistas de ese encuentro la presidenta de la U, Dilián Francisca Toro, los jefes liberales Juan Carlos Abadía y Fabio Arroyave Botero, al igual que los senadores de Cambio Radical Carlos Abraham Jiménez y José Luis Pérez.
Ese bloque invitó a un diálogo a nueve precandidatos. El único que no confirmó es Hernando Morales Plaza, quien viaja este fin de semana a México para participar en un foro mundial sobre seguridad y luego visitará El Salvador, para conocer de primera mano estrategias de ese país para enfrentar la criminalidad.
El primero en hacer su exposición será el concejal Roberto Ortiz, ganador de todas las encuestas y tendrá una hora para exponer su propuesta. Luego serán escuchados Miyerlandi Torres, Alejandro Eder, Tulio Gómez, Juanita Cataño, Denison Mendoza, Danis Rentería, Juan Martin Bravo y Wilson Ruiz.
La U y el partido liberal son determinantes la hora de escoger el candidato de esta coalición por las estructuras vigorosas que tienen en Cali. Entre los dos suman ocho curules en el concejo de la ciudad.
En el liberalismo hay dos tendencias fuertes en la región. Una la del ex gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía y la otra la dirige el concejal Fabio Arroyave. Pero el primero de los nombrados es un reconocido componedor de acuerdos y la capacidad que tiene para relacionarse con actores de la política local lo hacen determinante y desequilibrante a la hora de decidir apoyos.
De los asistentes al encuentro quien más voluntades concita es el concejal Roberto Ortiz. Ha ganado las encuestas y en dos elecciones para elegir alcalde ha sido segundo y los jefes ya lo miran como un líder político luego de haber sido representante a la cámara, senador y concejal. Pero la mayor resistencia hoy la tienen en el liberalismo, su partido de origen pero se puede superar.
El lunes no se escogerá el candidato. La coalición hará especial seguimiento por lo menos a tres precandidatos. Observará registro en encuestas, buena imagen y la seriedad de sus propuestas.
LA RELACIÓN
En la última semana la mayoría de los concejales de Cali le han disparado al gobierno de Jorge Iván Ospina. Parece su proceso sistemático y que evidenciaría insatisfacción por parte de los cabildantes.
Cabildantes que poco han hablado expresan críticas a miembros del gobierno local. Baja ejecución presupuestal, atraso en obras, inseguridad y problemas en el espacio público han sido las quejas más recurrentes de los últimos días.
JUANITA
El senador de cambio radical Carlos Abraham Jiménez, exigió que la comunicadora Juanita Cataño, fuera invitada a la reunión del próximo lunes. El registro de la dama es bajito en las encuestas pero el congresista cree en su proyecto.
La presidenta de la U, Dilián Francisca Toro, pidió que Dennison Mendoza, fuera invitado. Su solicitud fue sorpresiva porque el señor no figura en las encuestas. Pero fue miembro del gabinete departamental durante la gobernación de la médica y esto la habría estimulado para ser escuchado este lunes.