fbpx ...

EL INFORME POLITICO

Por: Miguel Angel Arango

¿ROBERTO ORTIZ Y EDER DISPUTAN LA ALCALDIA?

En las elecciones de alcalde de Cali, hace cuatro años Roberto Ortiz, quedó segundo con dos cientos mil votos y Alejandro Eder, sumó ciento treinta y cinco mil votos y fue tercero. Ese antecedente hace suponer a algunos políticos que en este 2023 uno de los dos será el nuevo alcalde de Cali.

Para el 2015 Ortiz quedó de segundo, llegó a ciento sesenta mil votos y fue derrotado por Maurice Armitage. Este último salió triunfador porque el alcalde del momento Rodrigo Guerrero, fue su jefe de debate, movió el gabinete y a todos los contratistas.

Luego Armitage pretendió elegir a su sucesor. El favorecido fue Alejandro Eder pero no le alcanzaron los votos. Este tuvo dos circunstancias a su favor y una de ellas era la mala imagen de Jorge Iván Ospina, que había gran inconformismo con las megaobras que cobraron y no las hicieron. Al hijo de don Henri Eder también le ayudó que el chonto recibió el apoyo del centro democrático y esto espantó simpatizantes. Elementos que en esta oportunidad no jugarán a su favor.
En el 2019 Roberto Ortiz, le sacó sesenta y cinco mil votos de diferencia a Eder. Si asumimos que se repita la misma para la elección de alcalde de Cali significaría que el último de los nombrados tendría que duplicar su votación pues necesitaría ciento setenta y cinco mil votos. La votación de opinión suele ser mínima y no le alcanzaría. Necesitaría el favor de partidos vigorosos como el liberalismo, la U y detrás de estos cambio radical y conservatismo.

A Eder no lo va a respaldar el liberalismo y si este se margina también lo hará la U porque los dos son aliados. La última optó por exigir la gobernación y el partido rojo reclama entregar el aval para un aspirante a la alcaldía de Cali.

Si las elecciones fueran este domingo el concejal y empresario Roberto Ortiz, contaría con el concurso de la U y de los liberales y tendría un apoyo contundente para ser elegido alcalde de Cali.

En la política local analistas y políticos se han planteado un escenario en donde la alcaldía la van a disputar estos dos señores.

LOS OTROS

¿Cabe una tercería? Sobre el papel no porque los competidores de Eder y Ortiz van rezagados en las encuestas locales. La precandidatura de Tulio Gómez, nació muerta por el fantasma de la inhabilidad y el puntillazo final se lo dio el sábado Millonarios cuando eliminó al américa.
A Miyerlandi Torres, no la incluimos en la disputa porque se da como un hecho que se retirará apenas Dilián Francisca Toro, acepte la candidatura a la gobernación del departamento.

Quedan el exministro Wilson Ruiz y el abogado Hernando Morales. Los dos se mueven con intensidad en procura de derrotar las encuestas. Pero en una eventualidad en que la U y los liberales no se arrimen donde el “chonto” es más fácil que respalden a Morales que a Ruiz.

Morales sabe que tiene esa esperanza, una coyuntura muy especial que de acuerdo con sus últimos movimientos lo ilusionan.

SALVACIÓN

El presidente del partido salvación nacional, Enrique Gómez Martínez, dijo que en el Valle del Cauca, tendrán candidatos a concejos en catorce municipios y participaran en coaliciones para elegir alcaldes.

El excandidato presidencial también confirmó que su partido le otorgará aval a Santiago Castro, quien sería candidato a la gobernación del departamento. El exdiputado y ex congresista Juan Carlos Salazar Uribe, sería aspirante a la asamblea.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group