Por Miguel Ángel Arango
Alcaldía de Cali
LA IZQUIERDA AUN SIN CANDIDATO
Los aspirantes a la alcaldía de Cali, que buscan aval de la coalición del Pacto Histórico no tienen un buen registro en las encuestas pero buscan el mecanismo que permita unirlos alrededor de un nombre.
El abogado Dannis Rentería, fue candidato a la alcaldía hace cuatro años con el aval de Colombia justa libres y sacó cincuenta mil votos. En diciembre del 2019 renunció a ese partido y luego se integró al gobierno de Jorge Iván Ospina. El profesional chocoano ganó el pasado 23 de abril una consulta popular
Se ganó el derecho a llevar su nombre las directivas de la coalición del pacto compuesta por doce partidos alternativos y diez organizaciones populares. El próximo sábado en mesa de trabajo se iniciará un proceso de diálogos para establecer cuál será el mecanismo que se adoptará para escoger al candidato a la alcaldía de Cali en representación de la izquierda.
El abogado Elmer Montaño, ya tiene el ofrecimiento de aval de Todos Somos Colombia, que es la colectividad de la senadora Clara López. Nelinton Caicedo, tiene el apoyo de la juntanza, que es una organización popular. Y el líder sindical Jorge Iván Vélez, es el candidato del Polo Democrático.
El precandidato Danis Rentería, explicó que el paso inicial es definir el acuerdo entre los cuatro aspirantes y en caso de no haber humo se acudirá al consejo distrital del pacto histórico para que defina que hacer.
No se descarta que el oficialismo de la coalición del pacto histórico desista de jugar en las elecciones de alcalde de Cali con candidato propio porque no ven un ganador y además se considera que en solitario el triunfo sería esquivo. Una tendencia buscaría apoyar un candidato popular con liderazgo especial y ausente de cuestionamientos por corrupción.
Entre los precandidatos propios de la izquierda el de mayor reconocimiento público es Danis Rentería, que fue secretario de paz y cultura ciudadana y además fue concejal de Cali.
OBSTÁCULOS
No es fácil el triunfo del Pacto Histórico en las elecciones de alcalde de Cali. Entre los cuatro precandidatos no hay uno que concite a los partidos de centro y de derecha. En todas las encuestas publicadas este año les va mal.
Pero también la afecta el desprestigio del gobierno nacional con un presidente que tiene cerca del treinta por ciento de imagen favorable en las encuestas.
Desde principios de este año y antes de conocerse los oscuros episodios de algunos de sus militantes el expresidente del senado Roy Barreras, propuso en las elecciones jugar en sociedad con los partidos que integran la coalición de gobierno en el congreso de la república.
CAMBIO
El partido Cambio Radical intenta llegar a tres curules en el concejo de Cali, en las elecciones de octubre de este año. En los comicios del 2015 ganó tres pero perdió una cuatro años más tarde.
La precandidata de la colectividad a la alcaldía de Cali, Juanita Cataño, ha logrado sumas adhesiones importantes y líderes populares con estructuras importantes han reclamado el aval para ir en la lista de cambio radical al concejo caleño.
“Nuestro partido es oposición en el congreso de la república, por este departamento tenemos tres senadores y un representante a la cámara que defienden la democracia y que se han opuesto a proyectos complejos como la reforma tributaria, reforma a la salud y reforma laboral. Además tenemos un jefe con liderazgo como Germán Vargas y todo esto le da confianza la gente por eso vamos en la conformación de la lista al concejo”, explicó Juanita Cataño.