fbpx ...

EL INFORME POLITICO

Por Miguel Ángel Arango

Candidato Roberto Ortiz
“CALI NO SERÁ UN BOTIN”
Riguroso control a los dineros públicos, no convertir la administración en fincas para el control político y gobernar sin retrovisor garantizó el aspirante a la alcaldía de Cali, Roberto Ortiz, al abrirse el proceso de inscripción de candidatos que participaran en las elecciones regionales del 29 de octubre.
“Cali no será un botín de nadie. Bienvenidos los políticos, empresarios y líderes que busquen la reconstrucción moral y física de la ciudad”, afirmó el concejal y empresario. Agregó que le quedan cuatro meses para seguir trabajando y advirtió que es satisfactorio ganar todas las encuestas pero no puede relajarse porque el momento clave es el día electoral.
Destacó que si es elegido alcalde de la ciudad ratificará algunos miembros del gabinete de Jorge Iván Ospina. “En este gobierno hay personas con compromiso y que han demostrado talento y creo que es importante para la dinámica de la administración ratificarlos en sus cargos”, dijo el candidato pero se abstuvo de dar nombres.
Se comprometió a liderar una gran ofensiva para recuperar la seguridad para lo cual espera contar con el apoyo de la policía, ejercito y fiscalía general de la nación. Anunció que traerá tecnología a la ciudad con cámaras inteligentes para identificar ciudadanos y placas de vehículos que son utilizados para delinquir. “Los caleños tienen miedo y con razón porque a cada instante se cometen delitos. Por eso una de las grandes metas de mi administración será erradicar la inseguridad”.

NUEVOS PUENTES
Construir modernos complejos vehiculares en sitios críticos es otra de las propuestas de Roberto Ortiz. Explicó que dialogará con la banca nacional para la refinanciación de la deuda pública y quedar con liquidez para hacer obras que tanto reclaman los caleños. “En el Valle del Lili, Bochalema, Ciudad Vivero y Hacienda Cachipay hay un frenético desarrollo habitacional y tienen dificultades para salir de un sector que en poco tiempo tendrá más de trescientos mil habitantes y desde ya tenemos que enfrentar ese problema de movilidad en la zona”, afirmó el candidato.
En consecuencia propone construir dos puentes en la autopista Simón Bolívar con carreras 85 y 86 para darle fluidez al tráfico que viene de los nuevos asentamientos humanos y de jamundi. También garantizó un puente en autopista sur con carrera 66 y otro en la calle quinta con carrera 80. Asimismo aseguró que trabajará para hacer deprimidos en la calle quinta con Avenida Pasoancho y en la calle 16 cerca de Jardín Plaza en donde se encuentra la estación universidades del Mío.
“No voy a cobrar ninguna obra por valorización. Con la refinanciación de la deuda y con un manejo pulcro de los dineros de los impuestos tendremos suficiente para hacer obras viales claves para garantizar el bienestar de los caleños.

ENCUESTA
La empresa JPG autorizada por el Consejo Nacional Electoral público su última encuesta realizada los días 27 y 28 de junio y en cuya ficha técnica dice que fue presencial y con una muestra de mil doscientas personas y que deja de primero en la intención de voto al concejal Ortiz.
Ortiz tiene 21.5%,el voto en blanco 16.8% Tulio Gómez,16.2%, Alejandro Eder, 9.2%, Miyerlandi Torres, 8.5%, WILSON Ruiz, 8.1, Juanita Cataño, 6.6%, Diana Rojas,5.9%, Elmer Montaña, 3.7% y Danis Rentería 3.5%.

LOS APOYOS
Catorce concejales de Cali ya tienen definido el apoyo para un candidato a la alcaldía de Cali. Pero con sigilo esconden su decisión en espera del momento oportuno para cotizar su adhesión.
El liberalismo y el partido de la U, los dos más votados hace cuatro años -juntos dos cientos mil votos- y con ocho concejales en total están comprometidos con una campaña y con el anuncio precipitaran la llegada de otros partidos y movimientos que esperan para donde cogen los grandes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group