En Puerto Carreño, capital del Vichada, miles de personas se encuentran sin fluido eléctrico debido a retrasos en los giros de subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía.
Según informó el gobernador del departamento, Álex Benito, el día dos de enero hubo un apagón generalizado en todo el municipio. De acuerdo con el mandatario, el Gobierno Nacional no le ha pagado más de 1.600 millones en subsidios a ‘Refoenergy’, generadora de energía que funciona con biomasa en el departamento.
Además, la empresa Terpel no le despacha más combustible a la electrificadora ‘Electrovichada’ que surte el 70% de la energía a la población de Puerto Carreño. Debido a que el gobierno nacional le debe 4.900 millones de pesos en combustible.
Debido a este, Puerto Carreño, que se encuentra en la frontera con Venezuela y tiene una temperatura promedio entre 35-40 grados centígrados, se encuentra sin biomasa, ni combustible para la generación de energía. Hecho que ha dejado sin energía al departamento por varios días.
La electricidad volvió a los hogares de Puerto Vichada el viernes 3 de enero a las 8 de la noche, luego de que fueran girados los subsidios a las compañías requeridas.
El ministro de Minas, Andrés Camacho, afirmó que existe un problema estructural en las finanzas de la compañía que presta el servicio de energía, lo cual requiere atención urgente en el marco de la transición energética.