Ayer domingo 16 de febrero, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, compartió con los habitantes de La Floresta, un barrio tradicional del occidente de Medellín, durante una serie de actividades que incluyeron una misa en la parroquia La Inmaculada y encuentros con comerciantes y ciudadanos. En su intervención, Uribe dejó claro su enfoque para las próximas elecciones presidenciales de 2026, con un mensaje centrado en la transformación del país.
Le puede interesar: El gobierno de Petro se prepara para segundo consejo de ministros por televisión
El expresidente de Colombia y líder del partido Centro Democrático conversó con pequeños empresarios sobre los nuevos impuestos y las reformas laborales impulsadas por el Gobierno nacional, advirtiendo que podrían perjudicar a los negocios locales, como una panadería que emplea a varias personas del sector. “Con esa reforma, los va a obligar a disminuir horarios o a reducir empleos”, afirmó Uribe, refiriéndose a los cambios propuestos por la actual administración.
En 2026 Colombia necesita un gobierno que tome acción contra el narcotráfico, así lo expresó el expresidente
Uribe también expresó su preocupación por el aumento del narcotráfico, mencionando la venta y consumo de drogas en los parques y alrededores escolares, un tema que, según él, afecta gravemente la seguridad y bienestar de la comunidad. Ante estas inquietudes, resaltó la necesidad de un gobierno en 2026 que tome acciones más decisivas contra el narcotráfico y elimine la droga de las calles.
“Colombia necesita un cambio de rumbo. Es fundamental derrotar la droga, los cultivos ilícitos y el narcotráfico. Necesitamos un gobierno capaz de limpiar nuestras calles”, manifestó el exmandatario, quien también se mostró en contra de los altos impuestos y las reformas laborales propuestas por el gobierno actual.
Uribe concluyó su intervención con un llamado a la unidad y la acción para las elecciones de 2026: “Vamos por el estallido democrático para el 2026”, asegurando que su partido y sus seguidores se están preparando para un cambio significativo en la política colombiana. “Un gobierno de los nuestros, que brinde garantías para todos y nos permita mejorar como país”, concluyó el expresidente.